
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En esta oportunidad se realizó la entrega de certificados a un grupo de jóvenes y adultos que culminaron una formación sobre desmalezado y acondicionamiento de espacios verdes.
Locales09 de agosto de 2021
El Plan Trayectorias impulsado por la Municipalidad de Rafaela propone generar una oportunidad de desarrollo y aplicación de capacidades a través de capacitaciones que permitan la inserción de los y las jóvenes y adultos al mundo laboral.
El mismo se sustenta a partir de datos concretos surgidos de los informes realizados por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), el trabajo de los equipos de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación, la Oficina de Empleo municipal y la vinculación pública-privada del Estado local con las instituciones.
En esta oportunidad se realizó la entrega de certificados a un grupo de jóvenes y adultos que culminaron una formación que tiene que ver con desmalezado y acondicionamiento de espacios verdes.
En barrio Barranquitas, donde se realizó la entrega, estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; trabajadores y trabajadoras de la Oficina de Empleo y Plan Trayectorias y participantes del programa.
“Una alternativa distinta”
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hoy tuvimos un espacio de reflexión y charla con los y las jóvenes y adultos que están participando de nuestro programa Trayectorias. Nos quedamos con la satisfacción de saber que los objetivos que nos propusimos, cuando ideamos este programa con el equipo de la Oficina de Empleo, muestran resultados que superaron nuestras expectativas”.
“Cada uno de ellos y ellas haciendo una práctica formativa en instituciones, clubes, gremios, todos comprometidos con este proyecto. Aprendiendo y generando herramientas interesantes para la búsqueda en el mundo del trabajo con una acompañamiento y nivel de cercanía de nuestro equipo de la Oficina que es lo que más destacan los y las participantes”; sumó.
“En este caso, finalizando con un curso puntual que tiene que ver con el desmalezado y acondicionamiento de espacios verdes, pero que antes tuvo otros cursos. Seguramente, habrá más porque lo que queremos es construir mayores capacidades, que puedan adquirir más herramientas y ofrecer opciones distintas para que estas personas, que desde hace varios años venían de lavar vehículos en la vía pública -un trabajo digno- sigan confiando en el programa, en una alternativa distinta propuesta desde la Municipalidad y estamos transitando ese camino”; cerró.
La voz de los participantes
Luis, se desempeña a través del Trayectorias en Luz y Fuerza realizando tareas administrativas. “Aprendí muchas cosas que no sabía. Muy agradecido porque es una experiencia nueva en donde puedo sumar más conocimientos”, contó. Y además, detalló: “Estoy cursando para terminar el quinto año y cumplir con lo que uno se propone”.
Por su parte, Gustavo, que se encuentra en el Club Deportivo Norte, manifestó que “estoy muy contento con todo el equipo, porque siempre nos apoyan y nos dieron la oportunidad de trabajar y nos sacaron de la calle. Me gustaría seguir progresando en el estudio y continuar con el programa”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.