Violencia de género en la ciudad de Santa Fe: Piden cinco años de prisión para el acusado

Así lo manifestó la fiscal Milagros Parodi en una audiencia preliminar ante el juez José Luis García Troiano. El acusado tiene 41 años y llevó a cabo su accionar delictivo mientras debía cumplir una condena a prisión condicional. Amenazó y lesionó a una mujer que es su expareja y desobedeció un mandato judicial que le impedía acercarse a ella.

Policiales09 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
R.c281180872b53fe5379cc049901a2725?rik=QvGKcdXIK2vQpg&riu=http%3a%2f%2fxtremsecure.com.mx%2fwp-conte

   La fiscal Milagros Parodi solicitará que se imponga una pena de cinco años de prisión a un hombre al que se investiga como autor de delitos cometidos en un contexto de violencia de género en la ciudad de Santa Fe. Así lo adelantó ante el juez José Luis García Troiano en una audiencia preliminar desarrollada en los tribunales de la capital provincial.

            Parodi señaló que “el acusado tiene 41 años, sus iniciales son MAP y tiene un antecedente penal condenatorio a tres años de prisión condicional que incumplió al llevar adelante su accionar delictivo”. Al respecto, precisó que “a la pena de cinco años de prisión que requerimos, habrá que adicionarle la anterior, por lo cual se tratará de una pena unificada a 8 años de prisión”.

 

Amenazas

            La funcionaria del MPA indicó que “la mayoría de los delitos fueron cometidos en perjuicio de una mujer que era la expareja del acusado al momento de los hechos”. Al respecto, mencionó que “alrededor de las 2:00 de la madrugada del domingo 21 de junio del año pasado, el hombre tomó del cuello a la víctima y comenzó a asfixiarla”.

            Parodi indicó que “aunque el acusado sabía que una orden judicial le impedía acercarse al domicilio de la mujer, la incumplió en reiteradas oportunidades para amedrentarla”. En tal sentido, precisó que “desde la vía pública, la insultó y llegó a amenazarla de muerte”.

            La fiscal señaló que “el hombre además hostigó a la víctima por teléfono”, y subrayó que “atentó contra la libertad de la mujer mediante mensajes amenazantes”. Asimismo, “el acusado le profirió promesas de mal futuro a una amiga de su expareja a través de WhatsApp”, narró.

 

Calificación penal

            Parodi se refirió a la calificación penal de los hechos investigados. “Al acusado se le atribuye la autoría de lesiones leves dolosas agravadas (por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género); de amenazas simples; y de desobediencia a un mandato judicial”, detalló.

 

Misma víctima

            “El antecedente condenatorio del hombre de 41 años fue impuesto por delitos cometidos en un contexto de violencia de género en perjuicio de su expareja, la misma víctima de los hechos ilícitos que le endilgamos en la acusación”, sostuvo Parodi. Al respecto, recordó que “el fiscal que estuvo a cargo de la investigación anterior es Roberto Apullán”.

            Además, la funcionaria del MPA destacó que “el acusado reconoció haber cometido los hechos ilícitos que el fiscal Apullán le atribuyó en su momento y aceptó la realización de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos”. No obstante, “un nuevo abogado defensor apeló la condena resuelta, requerimiento que fue rechazado”, explicó.

            Por otra parte, Parodi manifestó que “el acusado actualmente cumple prisión preventiva a raíz de una medida cautelar que fue confirmada en segunda instancia”.

 

Juicio

            Tras la audiencia preliminar que se llevó a cabo, el juez tiene que resolver lo planteado por las partes. Si considera que están dadas las condiciones, deberá dictar lo que se denomina auto de apertura a juicio. En ese caso, la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) se encargará de sortear el tribunal y de establecer la fecha de inicio del debate oral y público.

 

Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
Lo más visto
1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.