
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El seleccionado masculino de vóley festejó este mañana una victoria trabajada en tie break sobre el conjunto europeo. Enfrentará al ganador de la llave Francia vs. Polonia
Deportes03 de agosto de 2021Alegría olímpica. El seleccionado masculino de vóley obtuvo un trabajado e histórico triunfo ante Italia en tie break (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y pasó a semifinales en Tokio 2020. Ahora, el equipo de Marcelo Méndez enfrentará al ganador de la llave Francia vs. Polonia el próximo jueves en horario a confirmar.
"Jugamos dejando la vida", dijo el rosarino Sebastián Solé, en contacto con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2.
El próximo desafío será Polonia o Francia y aseguró que tienen "la mentalidad justa" y están preparados.
"Venimos tranquilos, con la cabeza bien plantada y será lo que sea", se encomendó.
El de esta mañana fue calificado por como "partidazo". Argentina no se metía entre los cuatro mejores de los Juegos desde Sidney 2000.
Facundo Conte fue el máximo anotador argentino con 19 puntos y Ezequiel Palacios hizo 18. El goleador del partido fue el cubano nacionalizado italiano Osmany Juantorena, con 22 puntos, y también se destacó Alessandro Michieletto, con 21.
Los tres cruces decisivos en Juegos Olímpicos los había ganado siempre Italia: por 3-1 en los cuartos de final de Atlanta 1996; por 3-0 en el partido por el bronce de Sidney 2000 y por 3-1 en los cuartos de final de Atenas 2004. Ahora, Argentina tendrá dos partidos para intentar conseguir una medalla. La única en la historia del vóley nacional fue la de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 88.
La gran diferencia en el primer set la hizo Italia en el saque, con cuatro aces y complicando la recepción del equipo argentino. En cambio, el seleccionado no lastimó desde el servicio y los italianos pudieron salir bien en ataque, en especial con Juantorena e Ivan Zaytsev, dos figuras consagradas del vóley mundial.
En el segundo set, Italia empezó a errar sus saques bomba y Argentina pudo hacer su juego. El zurdo Michieletto, de 19 años y 2.05 metros, sostenía a los italianos, mientras que Luciano De Cecco variaba con sus atacantes. Ezequiel Palacios, que venía siendo clave en todos los fundamentales, se dobló el tobillo en el 20-19. Hubo susto en el banco argentino pero el formoseño siguió y hasta se encargó de cerrar el parcial a favor de los argentinos por la mínima diferencia.
La paridad continuó en el tercer set, aunque Argentina estuvo más firme en bloqueo, mejoró en defensa y De Cecco varió el juego con buenas respuestas de Palacios, Facundo Conte, Bruno Lima. En Italia, en cambio, salió Zaytsev, más irregular. Con una decisión del video challenge (toque de red de los italianos que el árbitro no vio), los argentinos sellaron el 25-22 que les permitió pasar al frente 2-1 en el partido.
El cuarto set fue todo para Italia: saque, bloqueo, ataque y un Michieletto intratable. Argentina no pudo jugar y el partido se fue al tie break. En el quinto, con el 'Polaco' Poglajen en cancha en lugar de Palacios, los argentinos sacaron la diferencia dejando todo en cada pelota. Con buenas defensas de Danani y Poglajen y los contraataques de Bruno Lima y Conte, el seleccionado bajó otra vez a una potencia y festejó.
Argentina formó con Luciano De Cecco (4), Bruno Lima (14), Sebastián Solé (9), Agustín Loser (4), Ezequiel Palacios (18), Facundo Conte (19). Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez. Ingresaron: Matías Sánchez, Martín Ramos, Cristian Poglajen (4) y Federico Pereyra (1).
Italia: Simone Ginnelli (3), Iván Zaytsev (8), Simone Anzani (5), Gianluca Galassi (12), Osmany Juantorena (22), Alessandro Michieletto (21). Líbero: Massimo Colaci. DT: Gianlorenzo Blengini. Entraron: Jiri Kovar (10), Riccardo Sbertoli (-), Luca Vettori (10), Matteo Piano (4) y Daniele Lavia.
Tokio 2020
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.