
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Este lunes, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, fue recibido por el Jefe de la Unidad Regional V, Ricardo Suárez, y el Secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; quienes mantuvieron un encuentro en instalaciones de la Jefatura Local. Por parte de SEOM, también estuvieron presentes Anahí Raffaelli y Eloísa Torreano.
Locales03 de agosto de 2021Este lunes, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, fue recibido por el Jefe de la Unidad Regional V, Ricardo Arnodo Suárez, y el Secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; quienes mantuvieron un encuentro en instalaciones de la Jefatura Local. Por parte de SEOM, también estuvieron presentes Anahí Raffaelli y Eloísa Torreano.
La reunión fue solicitada por la organización gremial para evaluar la situación actual del personal que desempeña tareas en distintas áreas de la Municipalidad de Rafaela, y revisar los protocolos diseñados para preservar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras municipales.
En este sentido, las partes acordaron generar un ámbito permanente de trabajo conjunto entre SEOM, la Municipalidad y la Unidad Regional V. En primera instancia, con el objetivo de observar la situación y elaborar diagnósticos que incluyan la mirada del trabajador, a fin de introducir mejoras no solo para el cuidado de su integridad, sino también para la prestación de los servicios.
Darío Cocco destacó la importancia de conocer que los agentes municipales y comunales de ninguna manera tienen la autoridad ni la competencia para involucrarse en tareas que corresponden a las fuerzas de seguridad, y es por eso que el acompañamiento de los agentes policiales es imprescindible para garantizar el funcionamiento de los operativos.
De acuerdo a lo resuelto por las instituciones, volverán a reunirse en el mes de septiembre para continuar el trabajo conjunto en pos del mejoramiento en la prestación de los servicios municipales.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.