
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de agosto. Es un programa de articulación público-privada que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales para reforzar la importancia del cuidado del ambiente.
Locales03 de agosto de 2021El programa Instituciones Sustentables tuvo su origen en el año 2018 en el marco de la Ordenanza N° 4928 de Grandes Generadores y la Ordenanza N° 4404 GIRSU.
Propone la implementación de buenas prácticas de separación de residuos sólidos en origen para potenciar el reciclaje, promover la inclusión social y fortalecer el trabajo de los recuperadores urbanos. También el desarrollo de proyectos y actividades que busquen contribuir con la economía circular en la ciudad de Rafaela.
Es un programa de articulación público-privada que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales para reforzar la importancia del cuidado del ambiente, la separación en origen y el trabajo articulado para lograr una ciudad más sustentable.
Actualmente más de 50 instituciones forman parte del programa y son acompañadas por el equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable. La intención es potenciar la correcta gestión de los residuos y la aplicación de buenas prácticas que permitan aumentar el nivel de reciclaje en la ciudad.
El miércoles 4 de agosto se realizará en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, mediante la plataforma virtual Zoom, el relanzamiento del programa.
El link debe ser solicitado previamente a través del mail [email protected]. Podrán participar instituciones, comercios y locales ya adheridos, como así también personas interesadas en formar parte.
El Estado local tiene en claro que la acción ambiental es ahora y es fundamental el trabajo en equipo. Por eso con el programa Instituciones Sustentables busca potenciar la red de empresas e instituciones verdes.
Formar parte
A quienes tengan un comercio, industria, empresa o local y quieran sumarse al compromiso ambiental para colaborar con el trabajo de los recuperadores urbanos, la sustentabilidad y la economía circular en la ciudad, pueden solicitar el link del evento en [email protected] o (03492) 504579.
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de agosto. Es un programa de articulación público-privada que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales para reforzar la importancia del cuidado del ambiente.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.