A falta de IFE, Anses activa beneficios para AUH, jubilados y pensionados en agosto

Sin una nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 2021) ni del bono de 15000 para la Asignación Universal por Hijo, AUE y monotributistas, el organismo previsional otorgará un pago extra de 5000 pesos a un sector de sus beneficiarios y reconocerá a las mujeres tareas de cuidado para que puedan jubilarse

Policiales02 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
anses_3.png_966076397

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) activará a partir de agosto el pago de 5000 pesos para los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos y que se recibirá junto al monto mensual de esa prestación.   

Sin el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 4) ni el bono de 15000 pesos para la Asignación Universal por Hijo  (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas, el organismo que dirige Fernanda Raverta ampliará el acceso a la jubilación para mujeres entre 60 y 64 años que no llegan a tener los 30 años de aportes. 

 

 

Además, la Anses seguirá con el pago del plus de 7000 pesos para AUH que surge del 20% retenido del ingreso mensual durante 2020 y que por lo general se deposita a fin de año con la entrega de la libreta de la Asignación Universal, reemplazada por la declaración jurada. En agosto cobrarán quienes enviaron la DDJJ antes del 30 de junio. 

 

Jubilados Anses: Bono confirmado
Bono para jubilados, ¿cuándo se cobra?
Con bono y haberes mensuál, ¿cuanto cobro?
Mi Anses: ¿De cuánto es la jubilación mínima?
Fecha de cobro jubilados y pensionados
Fecha de cobro jubilados y pensionados con haberes inferiores a $25.923
DNI terminado en 0: lunes 9 de agosto
DNI terminado en 1: martes 10 de agosto
DNI terminado en 2: miércoles 11 de agosto
DNI terminado en 3: jueves 12 de agosto
DNI terminado en 4: viernes 13 de agosto
DNI terminado en 5: martes 17 de agosto
DNI terminado en 6: miércoles 18 de agosto
DNI terminado en 7: jueves 19 de agosto
DNI terminado en 8: viernes 20 de agosto
DNI terminado en 9: lunes 23 de agosto

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.