Escuela Municipal de Música evaluada por un Organismo internacional

Esta semana se llevaron a cabo una serie de encuentros con el objetivo de evaluar la obra de la Remo Pignoni.

Locales22 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-07-21 at 18.40.58 (2)

Natalia Aquilino, integrante del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), fue recibida por el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la arquitecta Mariana Nizzo. 


En el lugar, Aquilino comentó: “Vinimos a verlo al intendente en el marco de una evaluación que estamos realizando desde CIPPEC, encargada por la CAF y el Banco de Cooperación de América Latina, sobre una cantidad de proyectos que se han implementado en nuestro país. Uno es un proyecto de recursos físicos educativos que financió, en el caso de la provincia de Santa Fe, la obra de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni. En ese marco, necesitamos tener la mirada de las secretarías de Obras, de Educación y del intendente para entender cuál fue el impacto y los resultados que tuvo realizar esta obra en la ciudad”. 


Acerca del privilegio que supone que nuestra ciudad haya sigo elegida, Natalia Aquilino expresó: “La elección de Rafaela y la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni como destinatarias de estos fondos, responden a que fue parte de un programa de financiamiento internacional -como tantos otros- que evaluó la necesidad por parte de la ciudad, de desarrollar esta obra. Creemos que está bueno aprender de la experiencia y entender cuáles fueron los beneficios que generó para la ciudad”. 


La profesional agradeció “al intendente y a las Secretarías por la colaboración” y también valoró que “tenían todos los datos y pudimos acceder a la información que necesitábamos para hacer esta evaluación externa. Eso también es poner en valor el trabajo que hace la Municipalidad de Rafaela; tener la documentación al día y poder acceder a esos archivos cuando se requieren porque ya ha pasado un tiempo, con lo cual, para los que hacemos este tipo de ejercicios de estudio y de análisis del impacto que tienen las obras, nos viene muy bien”. 


Luego de la reunión, la representante de CIPPEC recorrió las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, acompañada por la secretaria de Educación y guiada por la directora del organismo, Roxana Mondino, quienes le contaron la historia y el funcionamiento actual de la institución.


“Poner en valor lo que representa la obra para la ciudad”
Por su parte, Andereggen expresó que "estos encuentros fueron muy gratos porque nos permitieron hacer el ejercicio de poner en valor lo que representa la obra de la Escuela Municipal de Música en el sector sur de la ciudad, repensar las situaciones que llevaron a que se ubique específicamente en ese lugar y el impacto que tuvo. No olvidemos que forma parte de un corredor recreativo, deportivo y educativo junto al Instituto Superior del Profesorado, la zona verde de la ciclovía, los terrenos de otras escuelas secundarias, primarias e incluso universitarias que están en ese sector”.


La funcionaria destacó que “también es un orgullo que sea una de las obras a evaluar por estas instituciones de financiamiento internacional y por el valor innovador que tuvo el que sea una institución municipal dedicada a la educación artística”. Y añadió que, “si bien se evaluaron cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la obra, el financiamiento, la ejecución y la posterior evaluación, también pudimos hablar del impacto que generó en la identidad de la institución”. 


De modo que “los encuentros tuvieron ese impacto de volver a pensarnos, de reafirmar que estamos en el buen camino y de incentivarnos a seguir aportando recursos desde el municipio para que esto funcione. Así que sumamente positivas, tanto la reunión del lunes como la recorrida que realizamos hoy, que permitió que Natalia pueda ver la obra en hechos, valorarla aún más y disfrutarla como hacemos nosotros”; finalizó la secretaria de Educación.

Prensa Municipal

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.