
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Esta semana se llevaron a cabo una serie de encuentros con el objetivo de evaluar la obra de la Remo Pignoni.
Locales22 de julio de 2021Natalia Aquilino, integrante del CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), fue recibida por el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y la arquitecta Mariana Nizzo.
En el lugar, Aquilino comentó: “Vinimos a verlo al intendente en el marco de una evaluación que estamos realizando desde CIPPEC, encargada por la CAF y el Banco de Cooperación de América Latina, sobre una cantidad de proyectos que se han implementado en nuestro país. Uno es un proyecto de recursos físicos educativos que financió, en el caso de la provincia de Santa Fe, la obra de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni. En ese marco, necesitamos tener la mirada de las secretarías de Obras, de Educación y del intendente para entender cuál fue el impacto y los resultados que tuvo realizar esta obra en la ciudad”.
Acerca del privilegio que supone que nuestra ciudad haya sigo elegida, Natalia Aquilino expresó: “La elección de Rafaela y la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni como destinatarias de estos fondos, responden a que fue parte de un programa de financiamiento internacional -como tantos otros- que evaluó la necesidad por parte de la ciudad, de desarrollar esta obra. Creemos que está bueno aprender de la experiencia y entender cuáles fueron los beneficios que generó para la ciudad”.
La profesional agradeció “al intendente y a las Secretarías por la colaboración” y también valoró que “tenían todos los datos y pudimos acceder a la información que necesitábamos para hacer esta evaluación externa. Eso también es poner en valor el trabajo que hace la Municipalidad de Rafaela; tener la documentación al día y poder acceder a esos archivos cuando se requieren porque ya ha pasado un tiempo, con lo cual, para los que hacemos este tipo de ejercicios de estudio y de análisis del impacto que tienen las obras, nos viene muy bien”.
Luego de la reunión, la representante de CIPPEC recorrió las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, acompañada por la secretaria de Educación y guiada por la directora del organismo, Roxana Mondino, quienes le contaron la historia y el funcionamiento actual de la institución.
“Poner en valor lo que representa la obra para la ciudad”
Por su parte, Andereggen expresó que "estos encuentros fueron muy gratos porque nos permitieron hacer el ejercicio de poner en valor lo que representa la obra de la Escuela Municipal de Música en el sector sur de la ciudad, repensar las situaciones que llevaron a que se ubique específicamente en ese lugar y el impacto que tuvo. No olvidemos que forma parte de un corredor recreativo, deportivo y educativo junto al Instituto Superior del Profesorado, la zona verde de la ciclovía, los terrenos de otras escuelas secundarias, primarias e incluso universitarias que están en ese sector”.
La funcionaria destacó que “también es un orgullo que sea una de las obras a evaluar por estas instituciones de financiamiento internacional y por el valor innovador que tuvo el que sea una institución municipal dedicada a la educación artística”. Y añadió que, “si bien se evaluaron cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la obra, el financiamiento, la ejecución y la posterior evaluación, también pudimos hablar del impacto que generó en la identidad de la institución”.
De modo que “los encuentros tuvieron ese impacto de volver a pensarnos, de reafirmar que estamos en el buen camino y de incentivarnos a seguir aportando recursos desde el municipio para que esto funcione. Así que sumamente positivas, tanto la reunión del lunes como la recorrida que realizamos hoy, que permitió que Natalia pueda ver la obra en hechos, valorarla aún más y disfrutarla como hacemos nosotros”; finalizó la secretaria de Educación.
Prensa Municipal
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.