
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La celebración se creó en 2004 parra concientizar sobre la gran cantidad de canes sin hogar que hay en el mundo y la importancia que tiene la adopción de las mascotas.
Policiales21 de julio de 2021Desde el 2004, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, con la intención de generar conciencia sobre la cantidad de perros sin hogar que hay en todo el mundo y de la importancia de adoptar a un animal tan querido y particular.
En la actualidad, existen más de 300 millones de perros en el mundo, de los cuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 70% no tienen un hogar.
En Argentina, desde que comenzó el aislamiento, las adopciones de perros aumentaron un 200%. “Este fenómeno, tiene que ver con el forzado aumento de horas que las personas pasan en sus casas y con que, gracias a eso, logran tener más tiempo para dedicarle al nuevo integrante de la familia y a su adaptación” , alertó Julia Fenley, coordinadora de asesores técnicos de Vitalcan, una compañía argentina con más de 20 años en el mercado del cuidado de las mascotas.
Cabe destacar que el 21 de julio no es la única fecha que celebra a los caninos. Existen otras conmemoraciones como el Día Internacional del Perro Callejero, el 27 de julio, y cuya finalidad también es tomar conciencia del abandono animal.
En otras fechas como el 28 de mayo se conmemora el Día del Perro Sin Raza; el 23 de septiembre el Día del Perro Adoptado; el 6 de diciembre el Día del Perro de Trabajo; e incluso existe el Día de llevar al Perro a la Oficina, iniciativa del Reino Unido en 1996 y la cual se da cada 22 de junio.
En Argentina se celebra el 2 de junio el Día Nacional del Perro
En Argentina, por ejemplo, se conmemora cada 2 de junio en homenaje a Chionino, un perro policía de la raza Pastor Alemán que en el año 1983 murió en acto de servicio mientras defendía a su compañero y tutor en un violento tiroteo. Cinco días después detuvieron a los ladrones gracias a los documentos de identidad que Chionino les extrajo antes de fallecer.
En sus primeros años tuvo operativos felices, si deja de lado que eran tiempos de dictadura militar. El más saliente: en 1978 en la inauguración del Mundial de Fútbol. Fue su primer servicio. Junto a la división de perros fue llevado al estadio de River Plate. Fue un partido aburrido, empate sin goles entre Alemania y Polonia.
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina y los de su guía Luis Alberto Siberto, fallecido 25 años después del lamentable hecho, el 13 de diciembre de 2007, en el Cementerio de la Chacarita.
Los beneficios de tener un perro
El amor incondicional y la fidelidad de su compañía, tener un perro aporta una gran cantidad de beneficios extra para la salud de los seres humanos. Entre ellos se destacan las virtudes que los perros aportan a la salud mental y emocional de las personas, sobre todo al evitar la sensación de soledad y al estimular las habilidades de comunicación no verbal.
Además, quienes tienen un perro saben que es necesario sacarlo a pasear, lo que ayuda a llevar una vida más activa en el plano físico. A su vez, existen numerosos estudios científicos que dan prueba de lo positivo que resultan los perros como acompañantes terapéuticos, ya sea por asistencia o apoyo emocional.
La necesidad de una compañía diaria es recíproca entre humanos y perros. Sin embargo, mientras que durante toda la vida existieron cientos y miles de perros a la espera de un hogar, fue durante la cuarentena que el hombre comenzó a buscar y necesitar más de esta relación. El amor y el cuidado deben ser lo primero en lo que se piense a la hora de llevar un cachorro de cuatro patas a su nuevo hogar.
La Capital
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.