
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fueron 385 las personas que se inscribieron a esta primera convocatoria, la cual tuvo su reunión informativa de manera virtual. Estuvo presente el intendente Luis Castellano, quien destacó lo importante de contar con mayor personal de salud en la ciudad.
Locales07 de julio de 2021La Municipalidad de Rafaela acompaña la puesta en marcha de la Tecnicatura en Enfermería del Instituto Superior del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”, que en esta primera convocatoria despertó un gran interés tanto en la ciudad como en la región.
Tras haberse cerrado el período de inscripción, fueron 385 las personas que se postularon para cursar los estudios de una carrera que tiene 3 años de duración y que por estos días, presenta una importante salida laboral.
Teniendo en cuenta la necesidad de definir por sorteo a las 70 personas que van a ingresar en este primer año, desde la Municipalidad se gestionó la realización de un encuentro virtual en el cual pudieran participar los interesados e interesadas, y donde las autoridades de la institución pudieran detallar la modalidad tanto del ingreso como del cursado.
El encuentro se llevó a cabo de manera virtual y contó con la presencia del intendente Luis Castellano; del Subsecretario de Salud, Martín Racca; y de la directora del ISP N° 2, Laura Culzoni.
En el inicio del encuentro, Castellano destacó que “esta nueva propuesta académica que tiene la ciudad, vincula dos aspectos preponderantes de la actualidad, como son la salud y la educación. Las cuestiones más importantes que se debaten en la política están dadas en educación y salud. Y son algunas de las cosas que nos va dejando y vamos aprendiendo de la pandemia”.
En este sentido, explicó que “el recurso humano en esta área es cada vez más vital y necesario, y nuestra ciudad se vio afectada en algunos momentos, por no contar con un mayor número de personal capacitado. Es más, en Rafaela tuvimos que traer personal capacitado de otros sectores de la Provincia para poder, en los momentos críticos, incrementar la capacidad de atención a los pacientes”.
Finalmente, consideró que la enfermería es también una alternativa laboral muy concreta: “Más allá de que va a quedar solamente un grupo, porque no hay lugar para todos, yo quiero alentarlos a que se sigan inscribiendo, porque seguramente el año que viene vamos a volver a hacer otra inscripción. Esta alternativa de educación superior en enfermería vino para quedarse y ser parte de nuestro sistema educativo terciario y universitario”.
A continuación, y ante las personas que siguieron la actividad en forma virtual, Culzoni describió las características de la carrera, y respondió por más de una hora las consultas y preguntas de los interesados e interesadas. Para mayor información, se puede ingresar a isp2-sfe.infd.edu.ar o comunicarse al teléfono 432441.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.