
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Vamos a empezar con una serie de encuentros para detectar cuál es la demanda de cada una de las empresas para incorporar nuevos trabajadores y trabajadoras”; expresó Juan Ignacio Ruggia en un encuentro con autoridades provinciales y empresarios rafaelinos.
Locales06 de julio de 2021Durante la semana pasada autoridades locales y provinciales visitaron el Instituto de Tecnología (ITEC) de la ciudad de Rafaela para convenir acuerdos de formación laboral.
En el encuentro estuvieron presentes el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti; el presidente del Consejo de Administración del ITEC, Mauricio Rizzoto; el director ejecutivo de la institución, Ignacio López; y el secretario general de la UOM, Roberto Oesquer.
“Estamos trabajando firmemente”
Juan Ignacio Ruggia expresó: “Hicimos una reunión en el ITEC con los representantes de la Cámara de Metalúrgicos del CCIRR. El objetivo es empezar a formar lazos para generar capacitaciones específicas a la demanda necesaria de este sector, con el fin de sumar procesos de inclusión laboral. Vamos a empezar con una serie de encuentros para detectar cuál es la demanda de cada una de las empresas para así incorporar nuevos trabajadores y trabajadoras. Trabajaremos en conjunto con la UOM, la Cámara de Metalúrgicos del CCIRR y la Oficina de Empleo municipal”.
“Para ello necesitamos identificar la demanda y generar cursos de formación en conjunto con el ITEC, la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Es un pedido del gobernador que tiene muy claro lo que se necesita y estamos trabajando firmemente en esto”; cerró.
El ITEC cuenta con instalaciones aptas para brindar las capacitaciones y por su parte, la Cámara de Metalúrgicos del CCIRR aportará un relevamiento de lo que requiere la industria local para que la formación vaya en esa dirección; calificando la mano de obra y optimizando la búsqueda y oferta laboral.
Para finalizar, es importante destacar que la articulación entre el Estado y las diversas instituciones resulta el medio por el cual se logra el objetivo de empleabilidad y profesionalización al que se apunta.
Fuente: Prensa Municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.