
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El jefe de Gabinete defendió la medida que limitó el ingreso al país a 600 pasajeros por día.
Nacionales02 de julio de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a las restricciones que rigen para los vuelos que provienen del exterior, que limitó el ingreso al país a 600 pasajeros por día, y explicó que el Gobierno prefirió cerra las fronteras "para no tener que cerrar la economía y la educación".
En declaraciones formuladas en Verdad/Consecuencia (con Luciana Geuna y Maru Duffard), el funcionario señaló que la medida fue tomada para retrasar el ingreso de la variante Delta de coronavirus y aclaró que la restricción no interrumpe los vuelos, sino que reduce su frecuencia.
El ministro coordinador fue consultado por la situación de estas restricciones luego del 9 de julio y confirmó que "continuarán como las hay desde el 24 de diciembre”.
Por otro lado, el ministro coordinador habló sobre el DNU que prepara el Gobierno nacional para destrabar la llegada de las vacunas Pfizer. "La Ley de Vacunas se legisló sobre lo desconocido, hubo un aprendizaje en el tiempo y eso trae hoy la potestad de evaluar si hay que hacer una modificación en ese marco normativo", indicó.
Por último fue consultado por las futuras elecciones y la posibilidad de ser candidato, y dijo que "todos somos militantes y vamos a estar donde mejor le hagamos al proyecto".
Y luego reconoció que si el Presidente se lo pide competirá en la provincia de Buenos Aires, aunque aclaró: "No me lo pidió".
Fuente: FiloNews
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.