El gobierno anunció que llegarán 2 millones de vacunas de Sinopharm durante junio

Así lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien además aseguró que “todas las personas van a recibir las dos dosis de vacuna”.

Nacionales11 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
sinoparm_vacune.jpg_1756841869

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que se firmó un contrato con la empresa china Sinopharm para que lleguen al país dos millones de vacunas durante el mes de junio.

"En el día de hoy llegó el contrato firmado con Sinopharm, para que lleguen en junio 2 millones de dosis", destacó Vizzotti.

En total, se llegará a 19,8 millones de dosis contra el coronavirus en Argentina, de las cuales más de 14 millones de dosis son primeras dosis, lo que alcanza para inmunizar con primera dosis a toda la población de riesgo.

 
ARGENTINA

Vizzotti y sus pares provinciales coincidieron en destacar el avance de la vacunación y la coordinación con los 24 distritos. Al mismo tiempo, confirmó el arribo, el próximo lunes, de más de 900 mil dosis de AstraZeneca.

“Es importante destacar el inmenso avance que está teniendo la vacunación por la llegada de las vacunas, pero sobre todo por el esfuerzo y la coordinación para poder escalar esa vacunación”, puntualizó Vizzotti en la reunión.

Además, indicó que se distribuyeron "el 97% de las 19 millones de dosis que recibidas, y hay alrededor de 800 mil dosis que están en proceso de distribución”.

En tanto, remarcó que la diferencia entre el número de dosis distribuidas y aplicadas se da porque hay un "flujo permanente de vacunas desde Nación a las 23 jurisdicciones y CABA y, desde allí, a cada rincón del país".

Además, Vizzotti señaló la "importancia de completar los esquemas de vacunación" y destacó que “ya se completó un número importante de personas que recibieron Sinopharm, se están empezando a completar los esquemas de quienes recibieron Astrazeneca y están llegando más dosis de Sputnik V componente 2”.

“Todas las personas van a recibir las dos dosis de vacuna”, ratificó la funcionaria nacional.


 
 
 
 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.