
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien además aseguró que “todas las personas van a recibir las dos dosis de vacuna”.
Nacionales11 de junio de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que se firmó un contrato con la empresa china Sinopharm para que lleguen al país dos millones de vacunas durante el mes de junio.
"En el día de hoy llegó el contrato firmado con Sinopharm, para que lleguen en junio 2 millones de dosis", destacó Vizzotti.
En total, se llegará a 19,8 millones de dosis contra el coronavirus en Argentina, de las cuales más de 14 millones de dosis son primeras dosis, lo que alcanza para inmunizar con primera dosis a toda la población de riesgo.
ARGENTINA
Vizzotti y sus pares provinciales coincidieron en destacar el avance de la vacunación y la coordinación con los 24 distritos. Al mismo tiempo, confirmó el arribo, el próximo lunes, de más de 900 mil dosis de AstraZeneca.
“Es importante destacar el inmenso avance que está teniendo la vacunación por la llegada de las vacunas, pero sobre todo por el esfuerzo y la coordinación para poder escalar esa vacunación”, puntualizó Vizzotti en la reunión.
Además, indicó que se distribuyeron "el 97% de las 19 millones de dosis que recibidas, y hay alrededor de 800 mil dosis que están en proceso de distribución”.
En tanto, remarcó que la diferencia entre el número de dosis distribuidas y aplicadas se da porque hay un "flujo permanente de vacunas desde Nación a las 23 jurisdicciones y CABA y, desde allí, a cada rincón del país".
Además, Vizzotti señaló la "importancia de completar los esquemas de vacunación" y destacó que “ya se completó un número importante de personas que recibieron Sinopharm, se están empezando a completar los esquemas de quienes recibieron Astrazeneca y están llegando más dosis de Sputnik V componente 2”.
“Todas las personas van a recibir las dos dosis de vacuna”, ratificó la funcionaria nacional.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.