Se autorizó que un menor lleve el apellido de su madre y no el de su padre femicida

El pedido de la madre, entre los argumentos, había considerado que continuar llevando el apellido del progenitor le causaría a su hijo "un agravio en su futuro inmediato, afectando su desenvolvimiento en el ámbito social y educativo".

Nacionales10 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
60c21ebda798c_324x182

Un Juzgado de la ciudad cordobesa de Villa María falló a favor del reclamo de una madre para que su hijo, de dos años, lleve su apellido y no el del padre, quien cumple condena como autor de los delitos de "amenazas, lesiones, abuso sexual y homicidio doblemente calificado por femicidio", informaron este jueves fuentes judiciales.

El fallo fue del juez Civil, Comercial y de Familia de Villa María, Sebastián Monjo, al acceder al pedido de la madre que, entre los argumentos, había considerado que continuar llevando el apellido del progenitor le causaría a su hijo "un agravio en su futuro inmediato, afectando su desenvolvimiento en el ámbito social y educativo".

El juez Monjo, en declaraciones a medios locales, manifestó que la resolución fue dictada en abril y que "por el índole de los delitos y por el caso resonante en que se vio envuelto el femicida, se dio lugar al pedido de la madre, quien se hace cargo de la crianza del niño en soledad", y que además "hubo un desinterés manifiesto del progenitor a quien se lo consultó en la cárcel", sobre el planteó de la madre del pequeño.

El magistrado también respaldó su decisión en que el nuevo Código Civil y Comercial "rompe con la tradición de que el apellido paterno es el único que vale", y que además se tomó en cuenta el "bienestar superior del menor" establecido por la Convención de los Derechos del Niño y de la Constitución Nacional.

Entre los fundamentos el juez también consideró que aún cuando el condenado no haya cometido los delitos sobre la madre de su hijo, los hechos fueron valorados como "causal adecuada para el cambio de apellido requerido".

Añadió que el hecho criminal fue un caso muy conocido en Villa María, por lo tanto en el futuro el apellido paterno podría implicar un estigma al niño.

Fuente: Télam

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto