Ponen en marcha plan para que 400 mil jóvenes puedan terminar el secundario

Un programa de acompañamiento pedagógico y de becas para que unos 400.000 jóvenes que adeudan materias del secundario puedan obtener su título luego de haber cursado entre 2016 y 2020, fue puesto en marcha este martes 1 de junio con una inversión inicial de 4000 millones de pesos, informó el Ministerio de Educación de la Nación.

Nacionales08 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
terminar_secu_def_1.jpg_1756841869

El programa “Egresar: Proyecta tu futuro” está destinado a que los jóvenes puedan obtener su título secundario e insertarse así en el mundo laboral o en la educación superior, a través de un acompañamiento pedagógico, que se extenderá por dos cuatrimestres a partir de agosto próximo.

El programa prevé también que los jóvenes puedan obtener la beca “Egresar”, de cinco mil pesos por mes y la referenciación de escuelas sede cercanas al domicilio del estudiante, para que allí completen sus estudios.

De acuerdo a datos difundidos por la cartera educativa se estima que unos 80.000 estudiantes por año se encuentran en esta condición y, si se toma un período desde el 2016 a la fecha, el universo estimado de alumnos alcanzados por el programa es de 400.000 en todo el país.

La inversión inicial de 4000 millones de pesos que realizará el Gobierno nacional estará destinado a este primer grupo y esos recursos, además de las becas, serán para solventar también las horas cátedra de los docentes que estarán a cargo del acompañamiento de las trayectorias curriculares.

El ministro de Educación Nicolás Trotta, al presentar el programa aseguró que “nosotros no creemos que haya jóvenes que abandonan la escuela, sino que sufren la realidad de expulsión del sistema educativo; no es una carga individual, es una responsabilidad institucional y de la sociedad”

“Es deber del Estado y principalmente de los gobiernos, generar las condiciones para la ruptura de las desigualdades y eso implica el despliegue de políticas educativas que son más necesarias que nunca en el marco excepcional de la pandemia”, concluyó Trotta.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (24)

‘La Invencible’ es bicampeona de los Juegos Nacionales

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.