
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El organismo previsional prepara nuevos programas de asistencia en el marco de la emergencia por Covid 19. "La situación es crítica", advirtió el ministro de Desarrollo Social. Con el calendario de pago de AUH, AUE, jubilados y pensionados confirmados, ¿cuáles son los próximos anuncios?
Nacionales05 de junio de 2021
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) comenzará a pagar este martes 8 de junio los haberes de jubilados, Asignación Familiar y Asignación Universal por Hijo (AUH), en tanto que el jueves 10 continuará con los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Sin el cuarto bono del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 2021), los montos del sexto mes del año recibirán el aumento del 12,12% que se podrá combinar con la ampliación de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre.
"La situación es crítica", señaló el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, al ser consultado las próximas medidas que se analizan implementar en el marco de la pandemia de coronavirus.
Mi Anses: Sin IFE 2021, cuáles son los programas que se evalúan
Tarjeta Alimentar sin IVA
Arroyo confirmó que desde la cartera nacional están "apuntando" a eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para compras que se realicen con la Tarjeta Alimentar.
“En el caso de la tarjeta Alimentar estamos apuntando a quitar el IVA, sobre todo a leche, carnes, frutas y verduras”, anticipó el funcionario en dialogo con radio Rivadavia.
De esta manera, el beneficio que se otorga para AUH y AUE recibiría un nuevo aumento indirecto del 21% al suprimirse el gravámen, sin embargo aun resta por la confirmación oficial.
Tarjeta Alimentar: Recarga de saldo en junio 2021
El saldo de la Tarjeta Alimentar se habilita el tercer viernes de cada mes para las personas que la tengan en formato físico, por lo que el viernes 18, se empezará a cargar el monto de junio.
En tanto, días después se continuará con las personas que reciban el beneficio por medio de transferencia directa en las cuentas bancarias que asignó Anses
Plan Egresar Anses
Anses y el Ministerio de Educación iniciarán el próximo 14 de junio con las inscripciones para ser parte de la nuevas Becas Egresar, destinas a jóvenes que no hayan podido finalizar el colegio secundario entre 2016 y el 2020.
Mi Anses: ¿Quiénes pueden inscribirse a Egresar?
Si terminaste de cursar el nivel secundario orientado desde el 2016 al 2020 y no pudiste obtener el título porque tenes materias pendientes de aprobación, estás habilitado para solicitar las Becas Egresar.
Becas Egresar: ¿Cuándo y dónde me inscribo?
Las inscripciones de las Becas Egresar se pondrán en marcha desde el próximo 14 de junio hasta el 16 de julio.
Plan Egresar, dónde me inscribo
En los próximos días se lanzará la plataforma oficial para hacer el trámite.
En caso de dificultad para acceder a la inscripción en línea, podés acercarte a tu escuela o colegio secundario que te ayudarán.
Semana Anses: Calendario de pago
Jubilaciones y pensiones
Haberes que no superen los $23.120
DNI terminados en 0 - martes 8 de junio
DNI terminados en 1 - miércoles 9 de junio
DNI terminados en 2 - jueves 10 de junio
DNI terminados en 3 - viernes 11 de junio
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
DNI terminados en 0 - martes 8 de junio
DNI terminados en 1 - miércoles 9 de junio
DNI terminados en 2 - jueves 10 de junio
DNI terminados en 3 - viernes 11 de junio
Asignación Universal por Embarazo
DNI terminados en 0 - jueves 10 de junio
DNI terminados en 1 - viernes 11 de junio
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
DNI terminados en 0 y 1 - viernes 11 de junio
Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
1era quincena - desde el martes 8 de junio al 12 de julio
Pensiones no Contributivas
DNI terminados 8 y 9 - lunes 7 de junio
Repro 2: Con pagos para monotributistas, ¿cuándo se paga?
El subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Gerardo Girón, anticipó en diálogo con la TV Pública que los salarios comprendidos en el Repro 2 de mayo 2021 se comenzarán a pagar entre el 8 y 10 de junio próximo, al tiempo que enfatizó que "de ninguna manera se va a pedir su devolución".
Fuente: BAE Negocios
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.