“Les pedimos a las jurisdicciones en alarma que garanticen la no presencialidad” declaró Trotta

"Si tenemos que restringir o regresar antes como ocurrió en muchas jurisdicciones, lo vamos a hacer", anticipó el ministro Nicolás Trotta antes de encabezar el encuentro con los representantes de los 24 distritos del país.

Nacionales04 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
6026b1f66c432_1004x565


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, renovó este viernes el pedido a las distintas jurisdicciones del país que se encuentran en situación de "alarma epidemiológica" por el coronavirus para que “garanticen la no presencialidad” en las aulas, para disminuir los contagios en el marco de la segunda ola que atraviesa el país.

Trotta rechazó que exista presión política respecto a las clases en las aulas y aclaró que “lo que presiona es la realidad”, en referencia a los altos niveles de casos de coronavirus y ocupación de camas en las terapias intensivas.

Previo al inicio de la reunión del Consejo Federal de Educación, Trotta dialogó con radio AM 990 y sostuvo que “no hay una presión política” para suspender las clases presenciales “sino que la que presiona es la realidad” en distritos con indicadores “que superan o triplican a los límites que tienen Alemania o Estados Unidos para suspender las clases y pasar al modo virtual”.

“Hay un debate irracional, inexplicable, luego de la judicialización de medidas para cuidar la salud y la vida”, sentenció el titular de la cartera educativa.

En ese marco, enfatizó sobre el planteo del Gobierno de Alberto Fernández a jurisdicciones como Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, que no acataron las medidas de restricciones para mitigar los contagios en niveles de alarma epidemiológica y no suspendieron las clases presenciales.

“Le estamos planteando a Córdoba y a la Ciudad pasar a la virtualidad por la gravedad de los altos contagios que hay. Es incomprensible el no respeto por los indicadores objetivos de la pandemia como ocurre en el Ciudad”, remarcó Trotta.

En ese marco, agregó: “Les pedimos a las jurisdicciones en alarma que garanticen la no presencialidad. Que garanticen las clases virtuales porque hay muchas familias que deciden no enviar a sus hijos de manera presencial a la escuela por protección o miedo a la situación de emergencia que existe en esos distritos”, apuntó.

“También pedimos que no se apliquen descuentos a los docentes y que se garantice su tarea en la no presencialidad en estas zonas con indicadores en alarma sanitaria”, agregó.

Trotta continuó: “Ningún país estuvo exento de equivocaciones en el marco de la administración de la pandemia, pero es inexplicable la actitud de ciertos dirigentes de la oposición que subestiman lo que implica transitar una pandemia”.

“Ninguna medida asociada a la limitación de circulación en este marco merece ser asociada a una ruptura de las libertades individuales”, señaló el funcionario nacional.

Al finalizar, el ministro recordó que "en el 2020, dirigentes opositores convocaron de forma irresponsables a marchas en plena ola de contagios, pero ahora, en este 2021, son acompañados por dirigentes opositores que están al frente el Poder Ejecutivo de jurisdicciones y no asumen la responsabilidad de tomar decisiones difíciles para transitar de mejor manera en la pandemia como está sucediendo en la Ciudad”, dijo en referencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.