Se presentó el Programa de Inserción Laboral Construcción

“Consideramos que es una oportunidad para muchos jóvenes que están en la búsqueda del primer empleo y que el sector de la construcción se lo puede brindar”, afirmó el Secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti. Los interesados deben inscribirse en la Oficina Municipal de Empleo.

Locales21 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_6788 (1)

Este miércoles, en el Salón Verde, representantes de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de Nación presentaron el Programa de Inserción Laboral (PIL) Construcción. Participaron del encuentro, el equipo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad encabezado por su titular, Diego Peiretti, junto a miembros del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y del sindicato de la construcción para brindar precisiones sobre el Programa.  

Una vez finalizada la reunión, Peiretti evaluó que “es un programa muy importante para el sector de la construcción, teniendo en cuenta que en Rafaela se empieza a dinamizar la obra pública”.

“El PIL viene funcionando hace muchos años y desde la Oficina de Empleo lo venimos trabajando con muchas industrias. En esta etapa, se adaptaron algunas cuestiones para el rubro de la construcción. Consideramos que es una oportunidad para muchos jóvenes que están en la búsqueda del primer empleo y que el sector se lo puede brindar”, comentó el funcionario.

Paralelamente, se busca “generar oportunidades para el sector empresario. En este caso son 9 mil pesos por mes que va a pagar el Gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo, lo cual se vuelve interesante para motivar el empleo formal y a las empresas”.

Otros de los actores que forman parte del PIL es el gremio de la construcción “y articulamos con ellos ya que tienen una bolsa de trabajo interesante con muchos datos de personas que están en la búsqueda de empleo”. También en este espacio está el sector empresario: “Queremos conocer cuáles son sus necesidades para vincular los cursos a ellas”, agregó el Secretario.

Los interesados deben dirigirse a la Oficina Municipal de Empleo en calle 9 de Julio 420. Es un requisito para formar parte de esta instancia de formativa haber participado de alguno de los siguientes programas: Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR), Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo (PROMOVER). Además, pueden hacerlo quienes tengan un Seguro de Capacitación y Empleo y un Seguro por Desempleo.

Una oportunidad

A su turno, Daniel Mendoza, jefe de la Agencia Territorial Santa Fe del Ministerio de Trabajo de Nación, expresó que “el Ministerio de Trabajo de Nación viene llevando a cabo el Programa de Inserción Laboral pero se hizo una modificación para que ahora pueda aplicarse para la construcción que tiene un régimen especial de trabajo”.

“Lo que vinimos a presentar hoy a Rafaela es el PIL Construcción diseñado para jóvenes que tienen dificultades de acceso al trabajo para que puedan encontrar una oportunidad en este rubro”, señaló.

Y aclaró que “el incentivo económico es un aporte de Nación a cada una de las personas que van a trabajar en las empresas y que se puede extender de 9 a 12 meses”.

Cabe mencionar que estuvieron presentes, la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el coordinador de la Secretaría de Producción, Juan Ignacio Ruggia; y el encargado del programa PIL, Juan Oreglia; el concejal Germán Bottero que desempeña la función de intendente interino y el concejal Jorge Muriel

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.