🔷 Se entregaron Tarjetas Única de Ciudadanía a población travesti-trans

En esta oportunidad fueron 12 las tarjetas entregadas. Además se otorgaron 20 binders confeccionados por la Cooperativa Oreja de Negra.

Locales10 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_9173
DSC_9173

n la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo la entrega de 12 Tarjetas Únicas destinadas en esta ocasión a integrantes de la población travesti-trans.

Del evento participaron la directora de Políticas de Igualdad de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia, Nerea Tacari; el coordinador de la Secretaria de Producción, Empleo e Innovación del Municipio, Juan Ignacio Ruggia; integrante de Entre Pieles, Rafael Molina; y representante de la cooperativa Oreja de Negra, Vanesa Giailevra.

Saldar una deuda

“Desde la Secretaría de Igualdad y Género hoy realizamos esta entrega de tarjetas, que significa una política que viene a empezar a saldar una deuda que tiene el Estado hacia la población travesti-trans en cuanto a la situación económica”, remarcó Tacari.

“Se logró incrementar el monto asignado y además, se cuenta ya con presupuesto aprobado para que el año que viene se incremente tres veces más”, agregó.

“Además de la tarjeta, se hizo entrega de binders, que estuvieron a cargo de la Cooperativa Oreja de Negra. Esta es, también, una política de estado que viene a saldar cuestiones de salud para ellos y ellas”, resaltó la funcionaria.

“Esta fue una oportunidad para conocer la ciudad y reunirnos con los compañeros y compañeras trans de la localidad. Sabemos que todavía hay cosas por hacer. Es por ello que se comenzó a pensar respuestas colectivas juntos con ellos y ellas”, cerró Tacari.

Ampliar derechos

Por su parte, Ruggia sostuvo que “estamos muy contentos de poder articular este tipo de programas en la ciudad. Que hoy se pueda estar entregando a la población trans-travestí para nosotros es una forma de ampliar los derecho y una manera de otorgar oportunidades”.

“Este fue un trabajo en conjunto entre provincia, el municipio y la agrupación local Entre Pieles, lo que marca esta vinculación con el territorio que es necesario para poder conocer a las personas que van a ser beneficiarias hoy de esta tarjeta”, cerró el coordinador.

Trabajo articulado

“Entre Pieles es un grupo de personas travestis y trans que funciona a nivel local. La idea siempre fue comenzar a articular y a crear puentes entre organizaciones, cooperativas y municipio”, indicó Molina.

“Desde el grupo se coordinó todo lo que tiene que ver con la tarea de la confección de binders, que es para la comunidad travestí, asesorado por la comunidad travestí. Esto es sumamente importante, porque nos visibiliza a nivel local y nos permite dar un puntapié para crear nuevas cosas y espacios. Poder desarrollar esto es algo inédito”, agregó.

“Hoy se entregaron 20 binders, que para la ciudad es una muestra muy representativa. Estos puentes ya hechos los vamos aprovechar para seguir avanzando y trabajando en conjunto”.

Un desafío

“La verdad que fue un trabajo muy linda, muy importante para el grupo de mujeres que componen la cooperativa textil, porque fue un trabajo articulado con provincia, el municipio local y con el grupo Entre Pieles”, señaló Giailevra.

“Aprendimos mucho en el armado y confección de estas piezas porque son un producto que no se encuentran en el mercado y que viene a cubrir una necesidad importante para ellos y ellas”, sumó.

“Fue Juan Ignacio y Rafael quienes nos propusieron esta tarea, lo que hizo que tuviéramos asesoramiento en el proceso porque tiene cierta características especiales este producto. Fue un gran desafío, pero logramos hacer varios talles y poder entregarse los hoy”, cerró la integrante de Oreja de Negra.

Tarjeta Única de Ciudadanía

Se trata de una ayuda social directa que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia. En línea con las medidas tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación a la pandemia Coronavirus, desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Desarrollo de Santa Fe se reforzó la asistencia alimentaria a la población travesti-trans, especialmente a aquellas personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.