🔷 Se entregaron Tarjetas Única de Ciudadanía a población travesti-trans

En esta oportunidad fueron 12 las tarjetas entregadas. Además se otorgaron 20 binders confeccionados por la Cooperativa Oreja de Negra.

Locales10 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_9173
DSC_9173

n la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Rafaela, se llevó a cabo la entrega de 12 Tarjetas Únicas destinadas en esta ocasión a integrantes de la población travesti-trans.

Del evento participaron la directora de Políticas de Igualdad de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia, Nerea Tacari; el coordinador de la Secretaria de Producción, Empleo e Innovación del Municipio, Juan Ignacio Ruggia; integrante de Entre Pieles, Rafael Molina; y representante de la cooperativa Oreja de Negra, Vanesa Giailevra.

Saldar una deuda

“Desde la Secretaría de Igualdad y Género hoy realizamos esta entrega de tarjetas, que significa una política que viene a empezar a saldar una deuda que tiene el Estado hacia la población travesti-trans en cuanto a la situación económica”, remarcó Tacari.

“Se logró incrementar el monto asignado y además, se cuenta ya con presupuesto aprobado para que el año que viene se incremente tres veces más”, agregó.

“Además de la tarjeta, se hizo entrega de binders, que estuvieron a cargo de la Cooperativa Oreja de Negra. Esta es, también, una política de estado que viene a saldar cuestiones de salud para ellos y ellas”, resaltó la funcionaria.

“Esta fue una oportunidad para conocer la ciudad y reunirnos con los compañeros y compañeras trans de la localidad. Sabemos que todavía hay cosas por hacer. Es por ello que se comenzó a pensar respuestas colectivas juntos con ellos y ellas”, cerró Tacari.

Ampliar derechos

Por su parte, Ruggia sostuvo que “estamos muy contentos de poder articular este tipo de programas en la ciudad. Que hoy se pueda estar entregando a la población trans-travestí para nosotros es una forma de ampliar los derecho y una manera de otorgar oportunidades”.

“Este fue un trabajo en conjunto entre provincia, el municipio y la agrupación local Entre Pieles, lo que marca esta vinculación con el territorio que es necesario para poder conocer a las personas que van a ser beneficiarias hoy de esta tarjeta”, cerró el coordinador.

Trabajo articulado

“Entre Pieles es un grupo de personas travestis y trans que funciona a nivel local. La idea siempre fue comenzar a articular y a crear puentes entre organizaciones, cooperativas y municipio”, indicó Molina.

“Desde el grupo se coordinó todo lo que tiene que ver con la tarea de la confección de binders, que es para la comunidad travestí, asesorado por la comunidad travestí. Esto es sumamente importante, porque nos visibiliza a nivel local y nos permite dar un puntapié para crear nuevas cosas y espacios. Poder desarrollar esto es algo inédito”, agregó.

“Hoy se entregaron 20 binders, que para la ciudad es una muestra muy representativa. Estos puentes ya hechos los vamos aprovechar para seguir avanzando y trabajando en conjunto”.

Un desafío

“La verdad que fue un trabajo muy linda, muy importante para el grupo de mujeres que componen la cooperativa textil, porque fue un trabajo articulado con provincia, el municipio local y con el grupo Entre Pieles”, señaló Giailevra.

“Aprendimos mucho en el armado y confección de estas piezas porque son un producto que no se encuentran en el mercado y que viene a cubrir una necesidad importante para ellos y ellas”, sumó.

“Fue Juan Ignacio y Rafael quienes nos propusieron esta tarea, lo que hizo que tuviéramos asesoramiento en el proceso porque tiene cierta características especiales este producto. Fue un gran desafío, pero logramos hacer varios talles y poder entregarse los hoy”, cerró la integrante de Oreja de Negra.

Tarjeta Única de Ciudadanía

Se trata de una ayuda social directa que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en todo el territorio de la provincia. En línea con las medidas tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en relación a la pandemia Coronavirus, desde la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Desarrollo de Santa Fe se reforzó la asistencia alimentaria a la población travesti-trans, especialmente a aquellas personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.