🔷 Mirabella propone declarar a Santa Fe Capital Nacional de la Cumbia y a Rosario del Rock Argentino

El senador nacional Roberto Mirabella presentó dos proyectos en la Cámara Alta para declarar a la ciudad de Santa Fe como Capital Nacional de la Cumbia y a Rosario como Capital Nacional del Rock Argentino. Así lo contó el legislador en su cuenta de Twitter con motivo de la conmemoración del día de la música este 22 de noviembre.

Locales23 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
RM01

Mirabella explicó que la cumbia proveniente de Colombia “encontró un lugar preeminente en la Provincia de Santa Fe. Allí, se incorporaron, como instrumentos musicales propios, la guitarra y el acordeón, así como el romanticismo a la poesía de las letras”.

 

“Así la cumbia fue creciendo y popularizándose” continuó el senador nacional y destacó que “generó una manifestación popular única, al punto que en Santa Fe se festeja desde el año 2016 la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina, un espacio de encuentro donde convergen bandas con muchos años de historia con aquéllas que siguen creciendo y otras que se van abriendo camino”.

 

“La cumbia es indudablemente una manifestación de la cultura nacional que representa también un elemento de unión y cohesión social” destacó Mirabella y aseguró: “Desde la Ciudad de Santa Fe, se contribuye a la consolidación de este género a través de sus múltiples intérpretes, su reconocimiento constante y su desarrollo como parte de la identidad cultural de nuestra nación, circunstancias que me convencen de la necesidad de brindarle a la ciudad, un merecido reconocimiento, como capital nacional de la cumbia”.

 

Por otra parte, el legislador afirmó que “Rosario sea declarada Capital Nacional del Rock Argentino no es sólo un reconocimiento a la historia de la ciudad y sus habitantes, a su impronta como ciudad de vanguardia en estéticas musicales; sino es también reconocer el presente de esta ciudad donde la música es una de los escalones del desarrollo cultural” .

 

Mirabella puntualizó que en sus comienzos, el rock que vino de Estado Unidos “encontró suelo propicio en la Provincia de Santa Fe de la mano de músicos como Félix Francisco Nebbia Corbacho, conocido artísticamente como Litto Nebbia que es considerado el padre del rock argentino por haber dado origen a la primera banda de rock nacional, Los Gatos Salvajes, en 1964”.

 

Asimismo, explicó que el movimiento continuó creciendo en la ciudad hasta que en 1982 con la guerra de Malvinas “se prohibió la música inglesa” y “apareció entonces lo que se conoce como La Trova Rosarina”.  “Este grupo de músicos y músicas mostraron al país que es posible unirse en la diversidad de géneros y lenguajes musicales para expresar su compromiso social y sus críticas al régimen cívico militar estableciendo una forma de decir y hacer a través de sus letras, su estética y el hecho de que un movimiento surgido en el interior acaparara la escena nacional”, aseguró.

 

“El rock trasciende el aspecto meramente musical, el rock es cuestionamiento y producción de ideas. La ciudad de Rosario no sólo vio nacer el rock nacional, es aún hoy el espacio de encuentro donde convergen bandas con más de veinte años de historia con aquéllas que siguen creciendo y otras nuevas”, concluyó Mirabella

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.