
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Organizado por la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, Luciana Peirone Cappri brindó una charla virtual de la que participaron más de 130 personas.
Locales19 de noviembre de 2020Más de 130 adolescentes, jóvenes y docentes, participaron de la charla sobre dengue, que brindó la bióloga, ecóloga y becaria del CONICET, Luciana Peirone Cappri.
La actividad estaba enmarcada en el trabajo conjunto que se realiza con las instituciones educativas de la ciudad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela.
El objetivo del espacio fue convocar a una especialista influencer para transmitir de manera simple la importancia de prevenir el dengue, tomando como referencia las evidencias científicas más recientes sobre el tema, y generar un espacio de aprendizaje para que los presentes puedan incorporar y retransmitir los mensajes.
Al respecto, la directora del Instituto, María Paz Caruso, señaló: “Resulta necesario seguir abordando la temática del dengue teniendo presente la necesidad de adaptar los contenidos a las diferentes edades y qué mejor idea que conocer la experiencia de una investigadora millennial para compartir conocimientos sobre el tema, con información y datos científicos”. Agregó que “estamos muy contentos con la participación porque eso demuestra el compromiso ciudadano frente al tema y la necesidad de conocer y aprender para cuidarnos entre todos. Desde el Municipio seguimos trabajando para generar estos espacios de aprendizaje”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, manifestó que “las instituciones y docentes continúan acompañando el trabajo y las acciones que venimos realizando y estamos muy agradecidos con esto porque nos permite seguir trabajando de manera articulada. Especialmente, cuando se organizan eventos con temáticas tan relevantes como la de dengue, donde todos debemos tener claro que la colaboración, la participación y el compromiso particular, permiten el cuidado de todos y todas”.
Prevenir
El espacio se pensó con el objetivo de transmitir a los y las jóvenes la importancia de prevenir el dengue a partir del trabajo de esta investigadora influencer que promueve y educa de manera dinámica con herramientas científicas en @lupeirone, donde tiene miles de seguidores.
Durante el encuentro, Luciana expuso sobre mitos y verdades relacionados a la biología del mosquito Aedes aegyptis y nociones básicas del virus que transmite.
Habló también sobre los cuidados personales necesarios para no contraer la enfermedad, sobre el compromiso ciudadano para evitar criaderos de mosquitos en casas y patios y, finalmente, brindó un espacio para las preguntas del público.
El material estará disponible en el canal de YouTube de la Municipalidad de Rafaela y del Instituto para el Desarrollo Sustentable para que quienes estén interesados puedan acceder a verlo cuando deseen.
Desde el Municipio se vienen realizando numerosas acciones para poder concientizar a los ciudadanos y las ciudadanas.
El material que se difunde y se entrega está disponible en la web municipal (www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/280). Se agradece a todas las entidades y ciudadanos que puedan difundirla.
Sobre la expositora
Luciana Peirone Cappri es bióloga, ecóloga e investigadora en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET - UNC). Además es influencer y comunicadora científica en @lupeirone, donde tiene miles de seguidores.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.