🔷 Gran interés para informarse sobre cómo combatir al dengue

Organizado por la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, Luciana Peirone Cappri brindó una charla virtual de la que participaron más de 130 personas.

Locales19 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Influencer 1

Más de 130 adolescentes, jóvenes y docentes, participaron de la charla sobre dengue, que brindó la bióloga, ecóloga y becaria del CONICET, Luciana Peirone Cappri.

La actividad estaba enmarcada en el trabajo conjunto que se realiza con las instituciones educativas de la ciudad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela.

El objetivo del espacio fue convocar a una especialista influencer para transmitir de manera simple la importancia de prevenir el dengue, tomando como referencia las evidencias científicas más recientes sobre el tema, y generar un espacio de aprendizaje para que los presentes puedan incorporar y retransmitir los mensajes.

Al respecto, la directora del Instituto, María Paz Caruso, señaló: “Resulta necesario seguir abordando la temática del dengue teniendo presente la necesidad de adaptar los contenidos a las diferentes edades y qué mejor idea que conocer la experiencia de una investigadora millennial para compartir conocimientos sobre el tema, con información y datos científicos”. Agregó que “estamos muy contentos con la participación porque eso demuestra el compromiso ciudadano frente al tema y la necesidad de conocer y aprender para cuidarnos entre todos. Desde el Municipio seguimos trabajando para generar estos espacios de aprendizaje”. 

Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, manifestó que “las instituciones y docentes continúan acompañando el trabajo y las acciones que venimos realizando y estamos muy agradecidos con esto porque nos permite seguir trabajando de manera articulada. Especialmente, cuando se organizan eventos con temáticas tan relevantes como la de dengue, donde todos debemos tener claro que la colaboración, la participación y el compromiso particular, permiten el cuidado de todos y todas”.

Prevenir

El espacio se pensó con el objetivo de transmitir a los y las jóvenes la importancia de prevenir el dengue a partir del trabajo de esta investigadora influencer que promueve y educa de manera dinámica con herramientas científicas en @lupeirone, donde tiene miles de seguidores.

Durante el encuentro, Luciana expuso sobre mitos y verdades relacionados a la biología del mosquito Aedes aegyptis y nociones básicas del virus que transmite.

Habló también sobre los cuidados personales necesarios para no contraer la enfermedad, sobre el compromiso ciudadano para evitar criaderos de mosquitos en casas y patios y, finalmente, brindó un espacio para las preguntas del público.

El material estará disponible en el canal de YouTube de la Municipalidad de Rafaela y del Instituto para el Desarrollo Sustentable para que quienes estén interesados puedan acceder a verlo cuando deseen.

Desde el Municipio se vienen realizando numerosas acciones para poder concientizar a los ciudadanos y las ciudadanas.

El material que se difunde y se entrega está disponible en la web municipal (www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/280). Se agradece a todas las entidades y ciudadanos que puedan difundirla.

Sobre la expositora

Luciana Peirone Cappri es bióloga, ecóloga e investigadora en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET - UNC). Además es influencer y comunicadora científica en @lupeirone, donde tiene miles de seguidores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.