
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Son 56 nuevos equipos que se suman a los 127 que se supervisan en el Centro de Monitoreo. Forman parte de un trabajo integral en prevención que surge del Comando Unificado y de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local.
Locales10 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela continúa con la instalación de videocámaras y tendido de fibra óptica en la vía pública. En total se instalarán 56 equipos, que se suman a las 127 que ya están en funcionamiento y que cuentan con la supervisión del Centro de Monitoreo Urbano.
Los nuevos dispositivos aportan mayor tecnología y permiten aumentar la resolución de los videos, como así también mejorar el formato de compresión de las imágenes y ahorrar almacenamiento digital.
Uno de los sectores elegido fue bulevar Santa Fe. La colocación en el lugar tiene como objetivo proteger el sector comercial y además monitorear una zona muy transitada por peatones y vehículos. Florencia Muriel, presidenta del Paseo del Centro, estuvo presente para observar la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos junto al intendente Luis Castellano y al secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
Mejorarán el proceso preventivo
“Estamos comenzando a hacer un circuito de monitoreo en la zona, sabemos que no es una tarea de un día para el otro. Las cámaras que sin dudas mejorarán el proceso preventivo, las veníamos solicitando desde hace un tiempo y celebro que se haya concretado”, manifestó la representante del sector comercial.
Además agregó: “Poder tener una mesa de diálogo es muy bueno, actualmente tenemos la posibilidad de sentarnos y trabajar diversos temas y analizar los distintos puntos de vista desde lo público y lo privado. El poder consensuar e intercambiar opiniones para trabajar en conjunto siempre es positivo y ayuda a que avancemos juntos”.
Las imágenes son clave
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, comentó: “Estas videocámaras fueron colocadas a pedido de los comerciantes, se saldó una deuda que traíamos con ellos. Durante la recorrida observamos las ubicaciones de los dispositivos, enumeramos sus características y principalmente contamos como se coordina con las distintas fuerzas ante la ocurrencia de cualquier evento. La inversión en prevención en seguridad viene siendo muy importante, esperemos seguir por este camino”.
Por último, el funcionario expresó: “La mesa con el Centro Comercial e Industrial viene siendo muy activa, escuchamos sus solicitudes y tratamos de resolverlo en conjunto. Ya les hicimos la invitación a sus autoridades para que visiten el Centro de Monitoreo y conozcan el trabajo articulado que realizamos desde el lugar”.
Las imágenes son clave para identificar sospechosos, prevenir robos, resolver emergencias médicas, colaborar en accidentes de tránsito, detectar disturbios en la vía pública y aportar cientos de grabaciones mensuales para responder a requerimientos judiciales.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.