
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Son 56 nuevos equipos que se suman a los 127 que se supervisan en el Centro de Monitoreo. Forman parte de un trabajo integral en prevención que surge del Comando Unificado y de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local.
Locales10 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela continúa con la instalación de videocámaras y tendido de fibra óptica en la vía pública. En total se instalarán 56 equipos, que se suman a las 127 que ya están en funcionamiento y que cuentan con la supervisión del Centro de Monitoreo Urbano.
Los nuevos dispositivos aportan mayor tecnología y permiten aumentar la resolución de los videos, como así también mejorar el formato de compresión de las imágenes y ahorrar almacenamiento digital.
Uno de los sectores elegido fue bulevar Santa Fe. La colocación en el lugar tiene como objetivo proteger el sector comercial y además monitorear una zona muy transitada por peatones y vehículos. Florencia Muriel, presidenta del Paseo del Centro, estuvo presente para observar la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos junto al intendente Luis Castellano y al secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
Mejorarán el proceso preventivo
“Estamos comenzando a hacer un circuito de monitoreo en la zona, sabemos que no es una tarea de un día para el otro. Las cámaras que sin dudas mejorarán el proceso preventivo, las veníamos solicitando desde hace un tiempo y celebro que se haya concretado”, manifestó la representante del sector comercial.
Además agregó: “Poder tener una mesa de diálogo es muy bueno, actualmente tenemos la posibilidad de sentarnos y trabajar diversos temas y analizar los distintos puntos de vista desde lo público y lo privado. El poder consensuar e intercambiar opiniones para trabajar en conjunto siempre es positivo y ayuda a que avancemos juntos”.
Las imágenes son clave
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, comentó: “Estas videocámaras fueron colocadas a pedido de los comerciantes, se saldó una deuda que traíamos con ellos. Durante la recorrida observamos las ubicaciones de los dispositivos, enumeramos sus características y principalmente contamos como se coordina con las distintas fuerzas ante la ocurrencia de cualquier evento. La inversión en prevención en seguridad viene siendo muy importante, esperemos seguir por este camino”.
Por último, el funcionario expresó: “La mesa con el Centro Comercial e Industrial viene siendo muy activa, escuchamos sus solicitudes y tratamos de resolverlo en conjunto. Ya les hicimos la invitación a sus autoridades para que visiten el Centro de Monitoreo y conozcan el trabajo articulado que realizamos desde el lugar”.
Las imágenes son clave para identificar sospechosos, prevenir robos, resolver emergencias médicas, colaborar en accidentes de tránsito, detectar disturbios en la vía pública y aportar cientos de grabaciones mensuales para responder a requerimientos judiciales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.