
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Son 56 nuevos equipos que se suman a los 127 que se supervisan en el Centro de Monitoreo. Forman parte de un trabajo integral en prevención que surge del Comando Unificado y de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local.
Locales10 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela continúa con la instalación de videocámaras y tendido de fibra óptica en la vía pública. En total se instalarán 56 equipos, que se suman a las 127 que ya están en funcionamiento y que cuentan con la supervisión del Centro de Monitoreo Urbano.
Los nuevos dispositivos aportan mayor tecnología y permiten aumentar la resolución de los videos, como así también mejorar el formato de compresión de las imágenes y ahorrar almacenamiento digital.
Uno de los sectores elegido fue bulevar Santa Fe. La colocación en el lugar tiene como objetivo proteger el sector comercial y además monitorear una zona muy transitada por peatones y vehículos. Florencia Muriel, presidenta del Paseo del Centro, estuvo presente para observar la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos junto al intendente Luis Castellano y al secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
Mejorarán el proceso preventivo
“Estamos comenzando a hacer un circuito de monitoreo en la zona, sabemos que no es una tarea de un día para el otro. Las cámaras que sin dudas mejorarán el proceso preventivo, las veníamos solicitando desde hace un tiempo y celebro que se haya concretado”, manifestó la representante del sector comercial.
Además agregó: “Poder tener una mesa de diálogo es muy bueno, actualmente tenemos la posibilidad de sentarnos y trabajar diversos temas y analizar los distintos puntos de vista desde lo público y lo privado. El poder consensuar e intercambiar opiniones para trabajar en conjunto siempre es positivo y ayuda a que avancemos juntos”.
Las imágenes son clave
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, comentó: “Estas videocámaras fueron colocadas a pedido de los comerciantes, se saldó una deuda que traíamos con ellos. Durante la recorrida observamos las ubicaciones de los dispositivos, enumeramos sus características y principalmente contamos como se coordina con las distintas fuerzas ante la ocurrencia de cualquier evento. La inversión en prevención en seguridad viene siendo muy importante, esperemos seguir por este camino”.
Por último, el funcionario expresó: “La mesa con el Centro Comercial e Industrial viene siendo muy activa, escuchamos sus solicitudes y tratamos de resolverlo en conjunto. Ya les hicimos la invitación a sus autoridades para que visiten el Centro de Monitoreo y conozcan el trabajo articulado que realizamos desde el lugar”.
Las imágenes son clave para identificar sospechosos, prevenir robos, resolver emergencias médicas, colaborar en accidentes de tránsito, detectar disturbios en la vía pública y aportar cientos de grabaciones mensuales para responder a requerimientos judiciales.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.