🔷 El Intendente se reunió con los concejales

Fue de manera virtual. Detalló los alcances del convenio por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a Santa Fe y que permitirá a Rafaela contar con un Centro de Análisis y Operaciones Policiales. Se analizó la posibilidad de extender las medidas que se encuentran en vigencia para reducir la circulación por otros 14 días más. También anunció la compra de cuatro cicladores para el hospital.

Locales22 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Intendente y concejales

El intendente Luis Castellano encabezó este jueves un encuentro virtual con los concejales, donde brindó detalles sobre el Centro de Análisis y Operaciones Policiales (COP) que se instalará en Rafaela. También se analizó la situación sanitaria de la ciudad y los alcances de los últimos decretos que restringieron la circulación.

En la reunión, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; y el subsecretario de Salud, Martín Racca.

El mandatario rafaelino explicó los alcances del Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera, por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a Santa Fe destinados al desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública.

Recordemos que dicho convenio fue firmado el pasado viernes 16 de octubre en la Residencia de Olivos por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Omar Perotti. El Intendente estuvo presente en la reunión junto a distintos funcionarios nacionales y provinciales.


Tecnología de última generación

Castellano contó que el COP es una estructura cuya función será fortalecer el esquema de prevención en seguridad a través del equipamiento con tecnología de última generación. 

Este espacio se complementará con el Centro de Monitoreo ubicado en la Guardia Urbana, desarrollando estrategias y acciones de manera eficiente, así como también una planificación y conducción de operaciones e intervenciones policiales. 

En este sentido, enumeró los elementos que se incorporarán a este nuevo espacio, entre los que figuran cámaras de video vigilancia; GPS desplegados por efectivos y por unidades; sistema de comunicación y transferencia de datos; imágenes y sonidos para que cada agente se pueda conectar con el Centro de Monitoreo Urbano.

Asimismo, la inversión en nuevo equipamiento incluye sistema de GPS y AVL para el despliegue policial; cámaras internas para los vehículos y equipamiento tecnológico para los móviles policiales a fin de poder tener registros fílmicos y de audio interno; celulares robustos; cámaras portátiles personales y drones, entre otros.

Cabe destacar que el plan de inversión será definido por la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local, donde se deciden las políticas preventivas que se ejecutan en Rafaela. 

También se informó que junto a la inversión en equipamiento se requerirá capacitación, más personal, la ampliación del Centro de Monitoreo y de la Guardia Urbana, entre otros aspectos.

Por otro lado, adelantó que la semana próxima estarán en la ciudad autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia para poner en marcha la coordinación y el armado del plan de inversión para el COP.


Adquisición de cuatro cicladores


Luis Castellano informó a los concejales la adquisición de cuatro cicladores que se sumarán al equipamiento del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. La misma se concretará en unos días. 

Esta compra se suma al millón y medio de pesos que el Municipio aportó al centro de salud pública para la adquisición de una máquina de plasmaféresis que posibilitará la donación de plasma en Rafaela. Asimismo, remarcó el aporte de 3 millones de la provincia para este equipamiento.

El Intendente puso en valor todas las acciones tendientes a cuidar la salud de los rafaelinos y las rafaelinas. Asimismo, reconoció la importancia de no retroceder de fase para no afectar la economía.


Se analiza extender las medidas


El otro tema central del encuentro giró en torno del análisis de la situación sanitaria de Rafaela en función de las medidas adoptadas para disminuir la circulación.

En función de la curva de contagios y de la capacidad del sistema de salud, se analiza la posibilidad de extender las medidas que se encuentran en vigencia por otros 14 días más. 

Esto implica que bares, restaurantes, heladerías y locales gastronómicos deberán continuar respetando una ocupación de hasta el 30 por ciento de la capacidad habilitada en espacios cerrados, privilegiando el desarrollo de la actividad en espacios abiertos privados o públicos, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios aprobados. 

Para estos locales, el cierre está establecido para la medianoche, mientras que para los comercios de cercanía es a las 22. En el caso de la modalidad de delivery, el servicio está autorizado hasta las 24.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.