🔷 El Intendente se reunió con los concejales

Fue de manera virtual. Detalló los alcances del convenio por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a Santa Fe y que permitirá a Rafaela contar con un Centro de Análisis y Operaciones Policiales. Se analizó la posibilidad de extender las medidas que se encuentran en vigencia para reducir la circulación por otros 14 días más. También anunció la compra de cuatro cicladores para el hospital.

Locales22 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Intendente y concejales

El intendente Luis Castellano encabezó este jueves un encuentro virtual con los concejales, donde brindó detalles sobre el Centro de Análisis y Operaciones Policiales (COP) que se instalará en Rafaela. También se analizó la situación sanitaria de la ciudad y los alcances de los últimos decretos que restringieron la circulación.

En la reunión, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; y el subsecretario de Salud, Martín Racca.

El mandatario rafaelino explicó los alcances del Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera, por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a Santa Fe destinados al desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública.

Recordemos que dicho convenio fue firmado el pasado viernes 16 de octubre en la Residencia de Olivos por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Omar Perotti. El Intendente estuvo presente en la reunión junto a distintos funcionarios nacionales y provinciales.


Tecnología de última generación

Castellano contó que el COP es una estructura cuya función será fortalecer el esquema de prevención en seguridad a través del equipamiento con tecnología de última generación. 

Este espacio se complementará con el Centro de Monitoreo ubicado en la Guardia Urbana, desarrollando estrategias y acciones de manera eficiente, así como también una planificación y conducción de operaciones e intervenciones policiales. 

En este sentido, enumeró los elementos que se incorporarán a este nuevo espacio, entre los que figuran cámaras de video vigilancia; GPS desplegados por efectivos y por unidades; sistema de comunicación y transferencia de datos; imágenes y sonidos para que cada agente se pueda conectar con el Centro de Monitoreo Urbano.

Asimismo, la inversión en nuevo equipamiento incluye sistema de GPS y AVL para el despliegue policial; cámaras internas para los vehículos y equipamiento tecnológico para los móviles policiales a fin de poder tener registros fílmicos y de audio interno; celulares robustos; cámaras portátiles personales y drones, entre otros.

Cabe destacar que el plan de inversión será definido por la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad Local, donde se deciden las políticas preventivas que se ejecutan en Rafaela. 

También se informó que junto a la inversión en equipamiento se requerirá capacitación, más personal, la ampliación del Centro de Monitoreo y de la Guardia Urbana, entre otros aspectos.

Por otro lado, adelantó que la semana próxima estarán en la ciudad autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia para poner en marcha la coordinación y el armado del plan de inversión para el COP.


Adquisición de cuatro cicladores


Luis Castellano informó a los concejales la adquisición de cuatro cicladores que se sumarán al equipamiento del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. La misma se concretará en unos días. 

Esta compra se suma al millón y medio de pesos que el Municipio aportó al centro de salud pública para la adquisición de una máquina de plasmaféresis que posibilitará la donación de plasma en Rafaela. Asimismo, remarcó el aporte de 3 millones de la provincia para este equipamiento.

El Intendente puso en valor todas las acciones tendientes a cuidar la salud de los rafaelinos y las rafaelinas. Asimismo, reconoció la importancia de no retroceder de fase para no afectar la economía.


Se analiza extender las medidas


El otro tema central del encuentro giró en torno del análisis de la situación sanitaria de Rafaela en función de las medidas adoptadas para disminuir la circulación.

En función de la curva de contagios y de la capacidad del sistema de salud, se analiza la posibilidad de extender las medidas que se encuentran en vigencia por otros 14 días más. 

Esto implica que bares, restaurantes, heladerías y locales gastronómicos deberán continuar respetando una ocupación de hasta el 30 por ciento de la capacidad habilitada en espacios cerrados, privilegiando el desarrollo de la actividad en espacios abiertos privados o públicos, con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios aprobados. 

Para estos locales, el cierre está establecido para la medianoche, mientras que para los comercios de cercanía es a las 22. En el caso de la modalidad de delivery, el servicio está autorizado hasta las 24.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.