
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El programa municipal logró reinventarse en el marco de la emergencia sanitaria para seguir adelante con el otorgamiento de créditos a emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad. En esta oportunidad se entregarán 6 créditos por un monto total de 1.162.000 pesos.
Locales06 de octubre de 2020Se concretó este martes, una reunión virtual que le dio marco a la 29ª entrega de créditos correspondiente al programa Rafaela Impulsa.
La modalidad se aplicó con motivo de la emergencia sanitaria y de la misma formaron parte el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; y el coordinador de Empleo, Juan Ruggia.
Esta entrega de créditos beneficiará a 6 emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad por un total de 1.162.000 pesos.
Cabe agregar que también formaron parte los integrantes de la Comisión Evaluadora, Jorge Muriel y Leonardo Viotti, junto a los nuevos beneficiarios de los créditos.
Al respecto, Diego Peiretti destacó a Rafaela Impulsa como "un programa que busca construir oportunidades para aquellos y aquellas que quieran emprender, llevar adelante una empresa y ser sus propios jefes o jefas.
A su vez, el funcionario puso en valor "el espíritu emprendedor de nuestra comunidad ya que en la ciudad también contamos con el programa Rafaela Emprende que lleva 12 años de permanencia como política de Estado y donde participan 12 instituciones".
Con relación a Rafaela Impulsa, Peiretti señaló que " decidimos crear este programa mediante Ordenanza y se llama Impulsa porque lo que buscamos es impulsar ideas y emprendimientos que se ponen en marcha de a poco y con mucho esfuerzo".
En otro tramo, el secretario expresó que el "aporte que realiza el Municipio, en realidad, son de toda la comunidad y es importante tenerlo presente. Es un aporte de todos los rafaelinos y rafaelinas que se destinan a los emprendedores y emprendedoras para que puedan generar valor en el territorio, empleo genuino y formal".
"En el encuentro virtual de hoy quisimos conocer un poco más a los emprendedores y emprendedoras, que cuenten quiénes son, sus emprendimientos y expectativas. Además, cómo es emprender en plena pandemia", finalizó.
Proceso
Por su parte, Juan Ruggia dijo que "para nosotros, como Estado Municipal, es un orgullo acompañar a los emprendedores y emprendedoras de la ciudad con este crédito".
En referencia al cambio en el proceso que desembocó en esta nueva entrega de créditos, Ruggia expresó que fue "diferente, atravesado por la pandemia, y tuvimos que reinventarnos como equipo para encarar los procesos".
"Muchos tuvieron entrevistas virtuales y presenciales con turnos, pero, más allá de eso, no queríamos dejar de estar presentes, generando oportunidades para la compra de maquinarias, insumos o refacciones de sus lugares de trabajo", agregó.
Emprendimientos
Graciela Nagel, titular de "El Tute Servicios", comentó que "hace 15 años que tenemos este comercio que es agencia de quiniela, servicios y una unidad postal del Correo Argentino. El Correo nos ofreció complementar con la entrega de e-commerce. El Rafaela Impulsa nos resultó interesante porque necesitamos la computadora y la balanza. Supe del programa, lo pensé, me pregunté: ¿Podré yo?. Me anoté y me dieron el crédito".
A su tiempo, Matías, propietario de "Fábrica de Pastas", expresó su agradecimiento a la Municipalidad por "la oportunidad de tener el crédito y haber hecho Rafaela Emprende. Para mí, tener este emprendimiento familiar, una fábrica de pastas artesanales, con tres chicos que están trabajando dentro del programa de empleo, es muy importante y necesario porque hacemos pastas artesanales con rellenos caseros. Soy cocinero y trabajé en lugares".
El programa
El programa Rafaela Impulsa se creó en 2014 y se nutre con parte de los fondos obtenidos en concepto por multas de tránsito, según lo establece la Ordenanza correspondiente. Es decir que el Estado destina ese dinero a emprendimientos.
Dentro del mismo se generó un sistema rotatorio que se retroalimenta con la devolución de esos créditos para que otros proyectos puedan concretarse y, de esa forma, acompañar a esos proyectos en la compra de maquinarias e insumos que permitirán facilitar sus desarrollos.
Con los 6 créditos otorgados en esta oportunidad, el total asciende a 188 con un monto total de 14.103.540 pesos; 96 emprendimientos ya se pagaron en su totalidad.
Para su otorgamiento se realiza un trabajo evaluativo previo y coordinado del que participan diferentes áreas de la Municipalidad de Rafaela tales como Secretaría de Producción, Empleo e Innovación; Secretaría de Hacienda y Finanzas; Fiscalía Municipal y Factibilidad y Habilitaciones y la Comisión de Evaluación.
Beneficiarios y beneficiarias
La entrega número 29 del programa Rafaela Impulsa benefició a los siguientes emprendedores y emprendedoras: Graciela Nagel ("El Tute Servicios" - Luis Fanti 209), 150 mil pesos; Matías Snyder ("Ravel Fábrica de Pastas Artesanales - Hipólito Yrigoyen 581), 202.500 pesos; Pablo Cravero ("Cravero Vidrios - Domingo Silva 566), 202.500 pesos; Maximiliano ("Sabores de Campo" - Viamonte 497), 202.500 pesos; Susana Buiani ("DyS Panificadora" - Brasil 2302), 202.500 pesos; Lucas Gauchat ("Reina Dona" - Sacripanti 1134, 202.000 pesos.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.