
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El programa municipal logró reinventarse en el marco de la emergencia sanitaria para seguir adelante con el otorgamiento de créditos a emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad. En esta oportunidad se entregarán 6 créditos por un monto total de 1.162.000 pesos.
Locales06 de octubre de 2020Se concretó este martes, una reunión virtual que le dio marco a la 29ª entrega de créditos correspondiente al programa Rafaela Impulsa.
La modalidad se aplicó con motivo de la emergencia sanitaria y de la misma formaron parte el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; y el coordinador de Empleo, Juan Ruggia.
Esta entrega de créditos beneficiará a 6 emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad por un total de 1.162.000 pesos.
Cabe agregar que también formaron parte los integrantes de la Comisión Evaluadora, Jorge Muriel y Leonardo Viotti, junto a los nuevos beneficiarios de los créditos.
Al respecto, Diego Peiretti destacó a Rafaela Impulsa como "un programa que busca construir oportunidades para aquellos y aquellas que quieran emprender, llevar adelante una empresa y ser sus propios jefes o jefas.
A su vez, el funcionario puso en valor "el espíritu emprendedor de nuestra comunidad ya que en la ciudad también contamos con el programa Rafaela Emprende que lleva 12 años de permanencia como política de Estado y donde participan 12 instituciones".
Con relación a Rafaela Impulsa, Peiretti señaló que " decidimos crear este programa mediante Ordenanza y se llama Impulsa porque lo que buscamos es impulsar ideas y emprendimientos que se ponen en marcha de a poco y con mucho esfuerzo".
En otro tramo, el secretario expresó que el "aporte que realiza el Municipio, en realidad, son de toda la comunidad y es importante tenerlo presente. Es un aporte de todos los rafaelinos y rafaelinas que se destinan a los emprendedores y emprendedoras para que puedan generar valor en el territorio, empleo genuino y formal".
"En el encuentro virtual de hoy quisimos conocer un poco más a los emprendedores y emprendedoras, que cuenten quiénes son, sus emprendimientos y expectativas. Además, cómo es emprender en plena pandemia", finalizó.
Proceso
Por su parte, Juan Ruggia dijo que "para nosotros, como Estado Municipal, es un orgullo acompañar a los emprendedores y emprendedoras de la ciudad con este crédito".
En referencia al cambio en el proceso que desembocó en esta nueva entrega de créditos, Ruggia expresó que fue "diferente, atravesado por la pandemia, y tuvimos que reinventarnos como equipo para encarar los procesos".
"Muchos tuvieron entrevistas virtuales y presenciales con turnos, pero, más allá de eso, no queríamos dejar de estar presentes, generando oportunidades para la compra de maquinarias, insumos o refacciones de sus lugares de trabajo", agregó.
Emprendimientos
Graciela Nagel, titular de "El Tute Servicios", comentó que "hace 15 años que tenemos este comercio que es agencia de quiniela, servicios y una unidad postal del Correo Argentino. El Correo nos ofreció complementar con la entrega de e-commerce. El Rafaela Impulsa nos resultó interesante porque necesitamos la computadora y la balanza. Supe del programa, lo pensé, me pregunté: ¿Podré yo?. Me anoté y me dieron el crédito".
A su tiempo, Matías, propietario de "Fábrica de Pastas", expresó su agradecimiento a la Municipalidad por "la oportunidad de tener el crédito y haber hecho Rafaela Emprende. Para mí, tener este emprendimiento familiar, una fábrica de pastas artesanales, con tres chicos que están trabajando dentro del programa de empleo, es muy importante y necesario porque hacemos pastas artesanales con rellenos caseros. Soy cocinero y trabajé en lugares".
El programa
El programa Rafaela Impulsa se creó en 2014 y se nutre con parte de los fondos obtenidos en concepto por multas de tránsito, según lo establece la Ordenanza correspondiente. Es decir que el Estado destina ese dinero a emprendimientos.
Dentro del mismo se generó un sistema rotatorio que se retroalimenta con la devolución de esos créditos para que otros proyectos puedan concretarse y, de esa forma, acompañar a esos proyectos en la compra de maquinarias e insumos que permitirán facilitar sus desarrollos.
Con los 6 créditos otorgados en esta oportunidad, el total asciende a 188 con un monto total de 14.103.540 pesos; 96 emprendimientos ya se pagaron en su totalidad.
Para su otorgamiento se realiza un trabajo evaluativo previo y coordinado del que participan diferentes áreas de la Municipalidad de Rafaela tales como Secretaría de Producción, Empleo e Innovación; Secretaría de Hacienda y Finanzas; Fiscalía Municipal y Factibilidad y Habilitaciones y la Comisión de Evaluación.
Beneficiarios y beneficiarias
La entrega número 29 del programa Rafaela Impulsa benefició a los siguientes emprendedores y emprendedoras: Graciela Nagel ("El Tute Servicios" - Luis Fanti 209), 150 mil pesos; Matías Snyder ("Ravel Fábrica de Pastas Artesanales - Hipólito Yrigoyen 581), 202.500 pesos; Pablo Cravero ("Cravero Vidrios - Domingo Silva 566), 202.500 pesos; Maximiliano ("Sabores de Campo" - Viamonte 497), 202.500 pesos; Susana Buiani ("DyS Panificadora" - Brasil 2302), 202.500 pesos; Lucas Gauchat ("Reina Dona" - Sacripanti 1134, 202.000 pesos.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.