
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El programa Artentapiales del Liceo Municipal "Miguel Flores", que depende de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, lanza una nueva convocatoria virtual denominada: "HartArte. Cambiar en casa".
Locales30 de junio de 2020Este programa que lleva casi quince años ininterrumpidos transformando el paisaje urbano de la ciudad, continúa generando propuestas para producir desde las casas, hasta tanto se regularice la situación y sus integrantes puedan volver a conquistar el espacio público y realizar nuevos murales.
En esta oportunidad, la invitación es para intervenir ese espacio de la casa que necesita un cambio urgente, a través de distintas técnicas y compartir luego la obra con nosotros.
Creemos que modificando el medio ambiente cotidiano, también se modifica la persona, dejando marcas del proceso en este momento de la vida.
Sus integrantes ya iniciaron el desafío con cuatro propuestas diferentes: Lucía Borgna con stencil, Noelia Villegas con stickboxing, Andrés Márquez pintura sobre pared y Luis Acosta acuarela sobre pared. Sus producciones se pueden ver en la página de Facebook: @liceomiguelflores.rafaela.
Los interesados en participar, pueden enviar las fotos de la intervención con una breve descripción al siguiente correo: [email protected]. Luego se compartirá el material recibido a través de la fanpage del Liceo.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.