
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Vialidad Nacional gestiona la adquisición de los terrenos incluidos en la traza de la Autopista de RN 34, entre RN 19 (Angélica), Rafaela y Sunchales. Esta semana se realizó la primera de las tres reuniones previstas con los frentistas de la obra. En el encuentro se informaron los procedimientos previstos por ley para la firma de los convenios de avenimiento, en base a las tasaciones oficiales a valores de mercado ya informadas a los propietarios.
Nacionales18 de junio de 2020El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, avanza con las tramitaciones para acceder a los terrenos necesarios para la construcción de la Autopista de Ruta Nacional 34, desde Angélica (RN 19) hasta Sunchales, pasando por el oeste de Rafaela por una traza nueva. Si bien la mayor parte de las gestiones con la disponibilidad de las parcelas ya estaban concretadas, con la modificación de proyecto de Autovía a Autopista se hizo preciso ampliar la zona de camino con nuevas afectaciones. En tal sentido, se avanzó con retasaciones de los terrenos, luego de haber recuperado en este año el avance de la obra en varios frentes de trabajo. Dentro de estas acciones, recientemente se logró poner en marcha el tramo RP 13 (Ataliva) – Sunchales, que estaba detenido desde 2018.
Para allanar las gestiones y tomar un contacto directo con los propietarios, Vialidad Nacional promueve encuentros informativos en los que se brinda información con las áreas legales y técnicas del organismo. La primera de estas reuniones, luego de haber notificado oficialmente las tasaciones a los frentistas, se concretó esta semana en Susana. Se invitaron en este caso a los vecinos incluidos en el tramo RN 19 – Rafaela. La reunión, encabezada por el Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, contó con la presencia del Senador Provincial, Alcides Calvo; el presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort y su par de Angélica Juan Muñoz, en representación de la Municipalidad de Rafaela asistió la Secretaria de Obras Públicas, Bárbara Chivalliero. Asimismo, por videoconferencia, participó desde Buenos Aires, el Subgerente de Expropiaciones, Pablo Sonis, para dar precisiones sobre pasos administrativos y tiempos de pago por los terrenos a adquirir desde el Estado Nacional.
En el encuentro se informó el procedimiento establecido por ley para una obra con declaración de utilidad pública como la esperada doble vía de Ruta 34. En tal sentido, Vialidad Nacional detalló que con la firma del convenio de avenimiento, en base al valor fijado por el Tribunal Nacional de Tasaciones, los propietarios obtienen un diez por ciento adicional al demostrar su voluntad para facilitar el avance de la obra. Asimismo, se puntualizó desde la Casa Central de Vialidad Nacional que la actual gestión pretende acortar los tiempos de cobro para los propietarios a 30 días hábiles luego de la firma del acuerdo. Este anuncio, junto a los valores de mercado que arrojaron las tasaciones, generaron en los vecinos una buena predisposición para concretar rápidamente las gestiones. Por otro lado, los frentistas pudieron realizar consultas con la inspección técnica de Vialidad Nacional por detalles particulares de la obra.
Esta estrategia de generación de consensos, en base al contacto directo y personal con los vecinos, es una premisa del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Por intermedio de Vialidad Nacional se gestiona además estas reuniones con los referentes locales de la comunidad. De esta manera, los municipios y comunas, el senador departamental, apoyan las acciones y promueven una resolución de la liberación de la traza, siempre en resguardo de los intereses de los propietarios, pero con el acuerdo de la necesidad de facilitar el avance de los trabajos retomados a todo ritmo.
Por su parte, Vialidad Nacional, con la disponibilidad de las tasaciones respectivas, planifica en poco tiempo más convocar a reuniones similares en Rafaela y en la zona de Ataliva. De este modo, se logrará un contacto directo con el resto de los vecinos incluidos en la traza de la Autopista de Ruta 34 para continuar con las gestiones de liberación que permitan un avance sostenido de los trabajos.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.