
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Las víctimas son la vocera de la Garganta Poderosa, Ramona Medina, y el coordinador del comedor "Estrella de Belén", Víctor Giracoy, de 60 años.
Nacionales18 de mayo de 2020Las muertes de la vocera de la Garganta Poderosa, Ramona Medina, de 42 años, y del coordinador del comedor "Estrella de Belén", Víctor Giracoy, de 60, referentes sociales del barrio 31, llevó más preocupación sobre el coronavirus a los vecinos del barrio Padre Mugica, que pedirán que se declare la "emergencia sanitaria" en el lugar que ya contabiliza 851 casos de coronavirus, casi el 71 por ciento del total en los barrios populares porteños.
Según datos suministrados ayer por el gobierno de la Ciudad, los 1.201 casos totales en los barrios vulnerables representan el 32 por ciento del total en la ciudad de Buenos Aires, que son 3.706.
Ramona Medina, la vocera de la Garganta Poderosa que era insulinodependiente y había contraído coronavirus en el barrio 31 de Retiro después de 12 días sin agua, murió ayer en un hospital de la Ciudad, tras permanecer tres días internada y con toda su familia contagiada, entre ellos una hija con discapacidad múltiple, según informó la organización en un texto publicado ayer titulado "Nos mataron a Ramona".
"Ramona les dijo en tiempo pasado, todo eso que nos cansamos de gritar durante dos meses, todo eso que no quisieron escuchar (...) ni cuando dejaron 12 días al barrio sin agua, ni cuando gritó desesperada que tenía siete personas de riesgo viviendo hacinadas", escribió el militante de La Poderosa Nacho Levy.
Coordinadora de Salud de la Casa de la Mujer en el barrio 31, Ramona Medina había salido en varios programas de televisión las últimas semanas clamando por el restablecimiento del servicio de agua potable, que ponía en riesgo de contraer coronavirus a todo el barrio, pero también a ella y a los integrantes de su familia.
Víctor Giracoy, referente de más de 25 años en el comedor "Estrella de Belén" del barrio 31 de Retiro, falleció anteayer luego de contraer coronavirus, según informó el Comité de Crisis de ese barrio.
"Tenía casi 60 años y era una persona de riesgo porque tenía diabetes y obesidad. Estaba internado desde el domingo pasado. Creemos que se contagió en el comedor, pero no sabemos bien", dijo Héctor Guanco, integrante del comité, y agregó que "Víctor era muy bueno, lo querían mucho en el barrio".
"Era un referente del barrio, desde la época de la dictadura. Era una persona indiscutible", dijo Emilia, otra integrante del Comité de Crisis Barrio Padre Mugica.
Según el reporte de ayer del gobierno porteño, hay confirmados 1.201 casos de Covid-19 en los barrios vulnerables de la ciudad, donde los más afectados son el barrio 31, con 851, y el barrio Padre Ricciardelli (1-11-14), con otros 287.
Unas 141 personas ya recibieron el alta médica mientras que hasta ayer se contabilizaron nueve fallecidos en total en los barrios populares porteños.
La distribución de casos en barrios vulnerables se completa con: 32 en el barrio 21-24; 10 en Ciudad Oculta; cinco en barrio 20; cuatro en barrio Cildáñez; tres en Rodrigo Bueno; dos en barrio Lacarra; dos en barrio Bonorino; uno en Zavaleta; uno en barrio Fátima; uno en barrio Inta; uno en Piletones y otro en el barrio Mitre. El defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, dijo ayer que vienen "insistiendo en la intervención del Estado en cada uno de los barrios" y aseguró que "el virus ataca a los mayores lugares de concentración de personas".
"La necesidad es que el Estado esté con todo en cada uno de los barrios para hisopar y salir en búsqueda de la gente que puede tener síntomas, se necesita más presencia", aseguró Amor y pidió por "la provisión constante de agua, no es responsabilidad de una persona, es un derecho humano".
"Los curas estamos preocupados por lo que está pasando en las villas. En las de Capital está trepando el número de contagios y estamos pidiendo a las autoridades que enfoquen su trabajo en estos barrios", dijo el Padre Pepe. "Nos entristece la muerte de esta compañera que encabezó el reclamo por el agua. Estamos muy tristes también por la muerte del «Oso»", afirmó el religioso.
Referentes políticos y sociales recordaron ayer a Medina y valoraron su trabajo como referente del barrio 31, tras confirmarse su deceso por coronavirus.
"Qué inmensa tristeza. Ramona era una de esas compañeras imprescindibles. Ella denunció desde el primer día la situación de los barrios populares durante la pandemia. #JusticiaPorRamona", escribió en su cuenta de Twitter la titular del Inadi, Victoria Donda.
"Bronca. Por más campaña mediática, a Larreta no le preocupan las villas. Esa ausencia del Estado la sufren miles de personas y hoy terminó con la vida de Ramona", aseguró en la misma red social la referente nacional del MST, Celeste Fierro.
La diputada de la Ciudad por el Frente de Todos, Victoria Montenegro, tuiteó: "Murió Ramona, la vecina de villa 31 que había denunciado la falta de agua. Quizá su suerte hubiera sido otra si el barrio tuviera garantizados los recursos básicos para enfrentar esta pandemia. Mucha fuerza a sus seres queridos".
Desde la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma se solidarizaron con La Garganta Poderosa, la familia y amigos de Medina y aseguraron ayer que "la continuidad del aislamiento social es imperiosa, es necesario volver a la fase 2". "Repudiamos la desidia del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ante el brote de coronavirus que se vive en los barrios populares de nuestra ciudad y que se manifestó de la forma más cruda con el reclamo de la Villa 31 ante la falta de suministro de agua", aseveraron en un comunicado.
En tanto, desde el Comité de Crisis del Barrio Padre Mugica (ex villa 31) pedirán esta mañana en una conferencia de prensa que "se declare inmediatamente la emergencia sanitaria, habitacional y alimenticia" en ese territorio porteño ante el "alarmante avance" de la pandemia de coronavirus.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.