
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) se reunieron de manera virtual con los representantes de instituciones y organismos de la ciudad que conforman el Consejo Ambiental.
Locales05 de mayo de 2020Con la participación de 16 personas de diferentes sectores de la sociedad, el primer encuentro se centró en conocer las acciones llevadas adelante por la Municipalidad de Rafaela, en relación al cuidado del ambiente, en el contexto de pandemia y pensar nuevas formas de acción.
Cabe resaltar que el Consejo Ambiental es un espacio plural y representativo que crece y se fortalece, y que toma un rol fundamental ante la situación actual del COVID-19, donde el cuidado del ambiente se vuelve preponderante.
María Paz Caruso, directora del IDSR, comentó que “el Consejo Ambiental siempre es un espacio que nos enriquece, porque está integrado por personas que representan a diversos sectores de la sociedad, con inquietudes particulares que necesitamos escuchar”.
“La base de nuestras acciones son la participación ciudadana y la articulación público-privada, porque creemos que el trabajo conjunto favorece una ciudad más sustentable. Los encuentros son bimestrales y se llevan adelante desde el año 2016 con la creación del organismo autárquico. Esta vez, la reunión tuvo la particularidad de ser virtual, adaptándonos a la situación actual”, agregó.
En la reunión participaron María Paz Caruso; Juan Nittmann; Eugenia Eberhardt; Sergio Amaya y Alejandro Jurado por el IDSR; Mariana Basso (CCIRR); Mariana Pérez (CCIRR); Brenda Vimo (Concejala del Partido Justicialista), Jorge Muriel (Concejal del Partido Justicialista), Lisandro Mársico (Concejal del PDP); Marta Pascual (Concejala del Partido Cambiemos); Sergio Sara (Club 9 de Julio); Juan Pablo Barberis (Obispado de Rafaela); María Magdalena Passini (Vecinales); Julio Bellezze (Soc. Rural Rafaela) y Marcelo Becla (Pastor Iglesia Evangélica).
Temas y acciones
Algunos de los temas tratados fueron las nuevas necesidades y acciones que generó la pandemia vinculadas al cuidado del ambiente. Además, se mencionaron los protocolos para la recolección, tratamiento y disposición de residuos domiciliarios, residuos en hogares con casos sospechosos de COVID-19 y elementos de protección personal utilizados en empresas.
También se informó sobre los protocolos y medidas establecidas en el Complejo Ambiental y los centros de aislamiento de la ciudad, y la capacitación de todo el personal involucrado en el proceso.
En este sentido, la ciudad participó brindando charlas a nivel provincial y nacional, como referente en estos temas; y en capacitaciones para validación de procesos, según lo establecido por organismos como la Organización Mundial de la Salud.
Por otro lado, se compartieron las acciones llevadas adelante en el marco de los programas Instituciones Sustentables y Escuelas+Sustentables, orientados principalmente al acompañamiento de los organismos de Rafaela y su situación actual en el contexto del aislamiento social y cese de actividades.
Por otro lado, se hizo mención a las propuestas de capacitación del programa Empleo Verde planificadas para el año, y se intercambió con los participantes sobre posibles formas de implementación, para dar lugar al momento de consultas y aportes.
Finalmente, se compartió un momento de reflexión sobre los efectos del Covid en el planeta, vinculado al rol de los ciudadanos, el Estado y las instituciones.
“La combinación correcta de proteger la naturaleza, el uso sostenible de los recursos naturales y educar a las comunidades locales sobre los peligros de las enfermedades zoonóticas podría desempeñar un papel importante en el desarrollo sostenible con importantes beneficios colaterales para las personas, la biodiversidad y el clima", señala entre otras cosas el artículo del Banco Interamericano de Desarrollo (https://blogs.iadb.org/).
Desde la Municipalidad de Rafaela se siguen potenciando estos espacios de intercambio, fundamentales para arribar a consensos que permitan pensar y concretar acciones que beneficien a los ciudadanos a corto, mediano y largo plazo.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.