
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Desde ANSES informaron las fechas para recibir los diez mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia.
Nacionales27 de abril de 2020Las personas que hayan seleccionado medios de pago alternativos al cobro por CBU para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán percibir los 10.000 pesos a partir del 6 de mayo en adelante, según el número de DNI.
En tanto, los beneficiarios del IFE que aún no eligieron su medio de pago, podrán hacerlo entre el 27 de abril y el 1 de mayo a través de la página web del organismo, de acuerdo con el cronograma dispuesto por finalización de documento. Así lo consignó este sábado el director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli.
Vanoli aseguró que "desde el 6 de mayo, cobrarán quienes seleccionaron otras modalidades de pago, como las redes Link y Banelco, Correo Argentino o la aplicación del Banco Provincia".
En ese sentido, el funcionario nacional señaló que el calendario para cobrar también se organizó por número de DNI.
En diálogo con Radio 10, Alejandro Vanoli resaltó que los beneficiarios que hayan optado por Link o Banelco, recibirán una clave a través de un mensaje de texto en el celular.
Mediante la utilización de ese código, las personas podrán operar en las terminales sin necesidad de contar en el momento con una tarjeta de débito.
ANSES ya aclaró que el importe a retirar debe ser de 10.000 pesos, con lo que se deberá extraer el monto en su totalidad y de una sola vez.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.