🔷 IFE: cómo y cuándo cobrarán los que no tienen CBU

Desde ANSES informaron las fechas para recibir los diez mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia.

Nacionales27 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037515735

Las personas que hayan seleccionado medios de pago alternativos al cobro por CBU para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán percibir los 10.000 pesos a partir del 6 de mayo en adelante, según el número de DNI.
 
En tanto, los beneficiarios del IFE que aún no eligieron su medio de pago, podrán hacerlo entre el 27 de abril y el 1 de mayo a través de la página web del organismo, de acuerdo con el cronograma dispuesto por finalización de documento. Así lo consignó este sábado el director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli.

Vanoli aseguró que "desde el 6 de mayo, cobrarán quienes seleccionaron otras modalidades de pago, como las redes Link y Banelco, Correo Argentino o la aplicación del Banco Provincia".

En ese sentido, el funcionario nacional señaló que el calendario para cobrar también se organizó por número de DNI.

En diálogo con Radio 10, Alejandro Vanoli resaltó que los beneficiarios que hayan optado por Link o Banelco, recibirán una clave a través de un mensaje de texto en el celular.

Mediante la utilización de ese código, las personas podrán operar en las terminales sin necesidad de contar en el momento con una tarjeta de débito.

ANSES ya aclaró que el importe a retirar debe ser de 10.000 pesos, con lo que se deberá extraer el monto en su totalidad y de una sola vez.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.