🔷 Rafaela: Decreto municipal establece nuevas medidas para la ciudad

Entre ellas se contempla el uso de barbijo obligatorio, prórrogas para licencias de conducir, medidas específicas para los establecimientos comerciales, industriales y de servicios que queden exceptuados del aislamiento, entre otras.

Locales13 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Luis Castellano - decreto

Este lunes, el intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.523 por el cual establece una serie de nuevas medidas para Rafaela.

En primer lugar, se prorroga el plazo para las medidas adoptadas para la ciudad con carácter preventivo, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en el Decreto Municipal Nº 50.470 y la Ordenanza Nº 5.174, durante todo el tiempo de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio que disponga el Estado Nacional.

También se prorroga por 90 días el vencimiento de las licencias de conducir cuyos vencimientos operan entre el 15 de febrero y el 30 de abril del año 2020.

Además, contempla nuevas medidas para los establecimientos comerciales, industriales y de servicios que queden exceptuados del aislamiento por decisión del Gobierno Nacional.

Por otro lado, se autoriza a los remises que lo deseen, a efectuar el transporte de productos y mercaderías a excepción de los productos alimenticios elaborados por rotiserías, restaurantes y bares.

Finalmente, se establece a partir del miércoles 15 de abril, la obligatoriedad del uso del barbijo no quirúrgico, tapabocas y/o máscara protectora, con carácter preventivo y social, para todas las personas que circulen por la ciudad. Quedan exceptuadas las personas contempladas dentro del espectro autista y que por motivos de salud tengan contraindicado su uso.

Para descargar el Decreto completo, ingresar al siguiente link:  https://www.rafaela.gob.ar/File.aspx?n=vHFStBjtr3oOz7TwMiBVLi**pjHjJMQO8ak3hDszF5jcwk64nCb**i5yl82dKO8oRE&t=BOLETIN%20OFICIAL%20ABRIL%202020

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.