🔷 Los bancos ampliarán su horario de apertura y solo atenderán a personas con turno

Extenderán la atención al público dos horas después de sus cierres habituales. Habrá restricciones al tránsito en la zona bancaria y solo podrán acceder quienes posean el turno para tal fin. Se conformó un operativo especial que funcionará desde el lunes 13 al viernes 17. Actuarán equipos de prevención y fuerzas de seguridad. Se implementarán controles estrictos para verificar el cumplimiento de la cuarentena.

Locales11 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Reunión bancos 1

Funcionarios del Municipio, representantes de los equipos de  prevención, fuerzas de seguridad, entidades bancarias e integrantes de la gremial bancaria se reunieron para coordinar los detalles del protocolo preventivo y de seguridad que se pondrá en práctica desde el próximo lunes 13 de abril con motivo de la apertura ampliada de los bancos que se prolongará hasta el viernes 17 de abril.

El mensaje unívoco de los participantes del encuentro es dejarle en claro a la comunidad que, quienes no tengan turno, no deberán acudir a los bancos bajo ninguna circunstancia.

Al respecto, se estableció el despliegue de un estricto operativo de seguridad preventivo que se iniciará el lunes 13 y finalizará el viernes 17 en los horarios de 6:45 a 15 horas. En el mismo, se solicitará a todo vecino o vecina el turno obtenido para acudir al banco –servirá como constancia de permiso de circulación - y DNI. Quien transite sin esa documentación probatoria, no podrá ingresar a la zona bancaria.

En cuanto a la logística, la misma contemplará un reordenamiento del tránsito con cortes programados en las intersecciones de las calles 25 de Mayo y Moreno; bulevar Lehmann y Moreno; bulevar Lehmann y San Martín; San Martín y Alvear; Sarmiento y Güemes.

Otra cuestión que deberán atender quienes vayan a los bancos de manera especial es el seguimiento puntual de las órdenes emitidas por el personal de Protección Civil, Defensa Civil y la seguridad privada de cada banco con la finalidad de lograr un movimiento ordenado en las distintas terminales automáticas para provisión y depósitos.

Amplitud horaria

Vale recordar que por disposición del Gobierno de la Nación, en el marco del Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, se amplió el horario de cierre de los bancos por el lapso de dos horas para permitir el normal y organizado pago de haberes a jubilados, pensiones y operaciones específicas permitidas a la cartera de clientes de cada entidad.

Por ello, la Municipalidad de Rafaela aconseja a los rafaelinos y rafaelinas que, el día que concurran a los bancos, lo hagan aprovechando la amplitud horaria. Los adultos mayores – población de alto riesgo ante la presencia del COVID 19 – pueden ir en horas del mediodía para evitar la influencia de las bajas temperaturas.

La intención del Estado local es brindar el marco que posibilite la mejor protección posible para los más vulnerables en este contexto adverso en materia sanitaria.

Turnos

Con relación a la mecánica que implementará cada banco para atender a los clientes señalaron que sólo podrán concurrir a las sucursales el día de la semana asignado según el cronograma que contempla el último número del DNI para las personas humanas y el dígito verificador del CUIT para las personas jurídicas.

Por otra parte, los jubilados no necesitan tramitar un turno ya que pueden concurrir con la respectiva fecha de cobro otorgada por la Administración Nacional de Seguridad Social – ANSeS -.

En definitiva, las personas que deban realizar un trámite bancario, exceptuando a beneficiarios de jubilación o pensión, deberán tener en cuenta el siguiente cronograma: lunes 13, documentos terminados en 0 y 1; martes 14, terminados en 2 y 3; miércoles 15, terminados en 4; jueves 16, terminados en 6 y 7; viernes 17, terminados en 8 y 9.

Solo se podrá concurrir a las sucursales con un turno gestionado previamente a través de los canales electrónicos que los bancos habiliten - home banking, línea de teléfono o correo electrónico -.

Será obligatorio presentar para ingresar al banco, y servirá también como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, el turno registrado en un comprobante.

Con respecto a la organización del ingreso a los bancos, cada entidad se comprometió a reforzar la seguridad y mantener el orden en el ingreso.

Decreto

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Verde del Edificio Municipal, se dio a conocer que el intendente Luis Castellano firmó un Decreto que permitirá usar el espacio público como virtuales salas de espera para facilitar el distanciamiento social y las condiciones de espera de las personas en cada entidad.

La medida incluye una serie de especificaciones que necesariamente deberán ser aplicadas: disposición de sillas ubicadas a una distancia mínima de 1,5 metros de distancia entre sí; instalación de gazebos o carpas semicerradas que protejan a los clientes de las inclemencias climáticas; otorgamiento de números o turnos a los efectos de garantizar el orden en la atención; atención externa para despejar todo tipo de consultas y evitar el ingreso innecesario al establecimiento a cargo de un empleado designado por la institución; demarcación en la vereda y todo sitio en donde se formen filas de espera de personas mediante pintura o material idóneo susceptible de ser removido posteriormente con una distancia mínima de 1,5 metros; higienización y desinfección del sector de la vía pública utilizado por el establecimiento al cabo de cada jornada; cuando por razones climáticas resulte necesario, calefaccionar los sitios de espera de público mediante métodos y equipos adecuados y seguros.

Lugares de extracción de dinero

Se recuerda que para facilitar la circulación rápida, evitar el aglomeramiento y respetar la distancia social, se puede realizar la extracción de dinero en los supermercados, comercios de alimentos y estaciones de servicio que se detallan a continuación: Banco Patagonia - La Anónima, Pingüino y todas las estaciones de servicio; Banco Santander Río - supermercados, estaciones de servicio y todos los locales Carnave -; Banco Nación - Pingüino, La Anónima y estaciones de servicio; Banco ICBC - La Anónima, YPF y Libertad; Nuevo Banco de Santa Fe - La Anónima, Pingüino, YPF y Carnave; Banco Galicia – YPF -; Banco Macro - Pingüino, La Anónima, Carnave y estaciones de servicio _.

De la reunión participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, el fiscal municipal, Daniel Fruttero, el secretario privado de Intendencia, Luis Kujawinski, el coordinador de la Junta Municipal de Protección Civil, Diego Álvarez, representantes de la Policía Federal, Policía de la Provincia de Santa Fe, representantes de entidades bancarias y miembros de La Bancaria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.