
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Así lo anunció el intendente Luis Castellano y explicó que estarán destinadas para los sectores más vulnerables cuando no puedan cumplir con el aislamiento en sus hogares y así evitar el contagio. Los clubes serán 9 de Julio y Ben Hur, con sede en calle Saavedra.
Locales04 de abril de 2020El intendente Luis Castellano junto a su equipo de trabajo, continúan atendiendo diferentes aspectos para preparar la ciudad ante una posible expansión de los contagios de coronavirus.
En estos momentos se avanza en centros de aislamiento para pacientes COVID 19 que presenten un cuadro leve y que necesiten cumplir el aislamiento y no puedan realizarlo en sus hogares.
“Se utilizarán las instalaciones de los clubes 9 de Julio y Ben Hur de calle Saavedra para que funcionen como un dispositivo de alojamiento para las personas que no puedan cumplir con el aislamiento social en sus domicilios particulares”, explicó el Intendente.
“Son dos instalaciones que vamos a utilizar porque va a ser necesario realizar una separación entre mujeres y varones. Estaremos contando con 450 camas para atender los diferentes casos leves”, detalló.
También agradeció “a los dirigentes por la predisposición absoluta para poder organizar estos centros del aislamiento. Todos los clubes nos han ofrecido sus instalaciones, pero consideramos que los elegidos eran los lugares que tenían las condiciones que más nos servían”.
Por otro lado, adelantó: “Seguramente la semana que viene los vamos a tener preparados y a disposición para ir ingresando aquellos pacientes que tengan coronavirus y que no tengan posibilidades de aislarse”.
Al respecto, dijo que “sabemos que hay situaciones en donde familias presentan dificultades para realizar el aislamiento porque tienen muy pocos metros cuadrados de vivienda y son muchos. Son familias que tienen algún grado de vulnerabilidad y que si algún miembro se contagia de coronavirus, va a terminar contagiando a todo el núcleo familiar”.
Prepararse con tiempo
“Estamos en constante análisis de proyectos, fondos y recursos. Es un gran trabajo de todo un equipo. Buscamos ir un paso adelante de lo que pudiera suceder. Ojalá no pase, pero lo tenemos que tener previsto”, enfatizó.
Además, contó que “en el Comité de Crisis dispuesto por el gobierno provincial se informó que desde provincia estaba el depósito del fondo para municipios y comunas para atender la emergencia de conoravirus”.
“Esto es a partir de la Ley que se votó en Senadores y Diputados, que le permite ahora al Gobernador Omar Perotti, realizar las transferencias para que los distintos municipios y comunas puedan atender los casos. Parte de lo que reciba la ciudad, va estás destinado a los centros de evacuación y aislamiento”, finalizó.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.