
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
El Ministerio de Salud informó que ya hubo 1.054 casos de coronavirus COVID-19 en Argentina. En las últimas 24 horas se registraron tres nuevos fallecimientos.
Nacionales01 de abril de 2020El Ministerio de Salud confirmó que en las últimas horas se confirmaron 88 nuevos casos de coronavirus y se registraron tres nuevos fallecimientos como consecuencia del avance de la pandemia del Covid-19 en Argentina. Con estos nuevos datos, las cifras totales quedan en 1.054 casos y 27 muertos en el país.
El informe del Ministerio de Salud destaca que del total de casos, el 50,2% son importados, el 28% son contactos estrechos de casos confirmados y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En las últimas horas, murieron víctimas del coronavirus tres mujeres: una de 63 años, en Chaco; otra de 52, en La Rioja y una más de 89 , en Córdoba.
Hasta el momento se registraron 311 casos en la Ciudad, 270 en la provincia de Buenos Aires, 84 en Chaco, 95 en Córdoba, 20 en Corrientes, 13 en Entre Ríos, 3 en Jujuy, 3 en La Pampa, 1 en La Rioja, 15 en Mendoza, 3 en Misiones, 20 en Neuquén, 9 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Juan, 6 en San Luis, 9 en Santa Cruz, 133 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 39 en Tierra del Fuego y 16 en Tucumán. Sólo no se registraron en Catamarca, Chubut y Formosa.
Fuente: M1
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.
Rafaela se convertirá en el punto de encuentro de un gran evento para toda la familia los días 3 y 4 de octubre en la plaza 25 de Mayo.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.