
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Durante el fin de semana y hasta el martes 31 de marzo, los ciudadanos que resulten beneficiarios de la ayuda de emergencia de 10.000 pesos anunciada por el Gobierno Nacional, podrán recibir la asistencia de la Oficina Municipal de Empleo para realizar la inscripción on line.
Locales28 de marzo de 2020Para hacerlo, deberán llamar por teléfono o enviar un Whatsapp al número 3492641706, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 18.
El primer día, 250 personas se inscribieron a través de este asesoramiento. El secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti, contó que se emplean tres modalidades: “En algunos casos, a partir de la llamada se asesora al beneficiario y se realiza la inscripción telefónicamente. En otros, cuando cuentan con internet, solo se les explica para que se inscriban por su cuenta”.
“Para otro grupo se utilizó una base de datos coordinada con la Secretaría de Desarrollo Humano y es para aquellas personas que pueden acceder a este programa pero no cuentan con medios propios para inscribirse por internet”, agregó.
Por otra parte, el funcionario expresó: “Al tener que hacerlo a través de una plataforma digital, entendemos que no todos tienen acceso a internet para completar los formularios que el programa requiere. Allí el Estado local ha estado muy presente, primero en la comunicación para que todos los rafaelinos y rafaelinas tengan conocimiento del beneficio y, segundo, brindamos asistencia para que todos tengan la oportunidad de inscribirse”.
Recordamos que la ayuda de asistencia es una de las distintas medidas tomadas por el Estado Nacional para aliviar el bolsillo de una parte de la sociedad, que ante la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus, no pueden realizar su trabajo. El pago será en el mes de abril y tendrá un carácter excepcional.
En este caso, podrán solicitar el beneficio los monotributistas sociales (categorías A y B), trabajadores informales y personal doméstico.
Requisitos
Para poder percibir este beneficio las personas deberán tener entre 18 a 65 años, ser nativos argentinos o naturalizados y residentes legales de más de dos años. Además no deben tener otro ingreso familiar registrado, no pueden poseer patrimonios importantes, ni percibir rentas financieras.
Cabe remarcar que este paquete de medidas económicas es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con embarazo.
Por otro lado, se analizará la totalidad del grupo familiar para definir su asignación. Si se tiene cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se indicará dónde y cuándo percibirán el haber.
Pre-inscripción
La pre-inscripción es a través de la web de ANSES (https://www.anses.gob.ar) y se realizará mediante un cronograma de forma escalonada, de acuerdo a la terminación del DNI.
Las personas cuyo DNI termine en los números 0 y 1 tendrán que ingresar el viernes 27; los terminados en 2 y 3 deberán hacerlo el sábado 28; los finalizados en 4 y 5 el domingo 29; los que terminan en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los DNI cuyos últimos números sean el 8 y el 9 tendrán que llenar el aplicativo en la web el martes 31.
Después de ser concretada la pre-inscripción en los días y fechas detallados, ANSES llevará adelante un rápido relevamiento de datos de la información recibida de los solicitantes y, posteriormente, solicitará a éstos toda una serie de datos complementarios como, por ejemplo, sus números de cuentas bancarias.
Es importante resaltar que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se abstengan de realizar esta pre-inscripción ya que están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán los 10.000 pesos en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.