🔷 Descontrol total: Se reúnen entre amigos y hacen fiesta en plena Cuarentena

Se reúnen con amigos y hacen fiestas pese al aislamiento. Un hombre intentó advertir sobre los peligros de no respetar la cuarentena, pero no logra apoyos.

Nacionales24 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037505516

El aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus pareciera ser un esfuerzo sobrehumano en pos del bien común para algunas personas. Así quedó demostrado con la actitud que tomaron algunos de los ocupantes de un edificio en Floresta, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires donde no cumplen con la cuarentena.
  
La primera señal de alarma para uno de los casi 500 vecinos de las torres ubicadas en Mercedes 274, en Floresta, fue el sábado 21 de marzo, cuando ya estaba decretada la cuarentena obligatoria para toda la población y aún así llegó al edificio una pareja con sus valijas que, según él, vienen de Brasil, una zona de riesgo de contagio de coronavirus.

"Esperaron una hora en el palier, les abrió un chico de Rappi", relató el vecino a minutouno.com. El episodio quedó registrado por la cámara de seguridad a la entrada del edificio y el hombre pudo comprobar que se alojan en el 6to "D", teóricamente con el mandato de cumplir con el aislamiento debido por venir de una zona de riesgo.



También en el "D", pero piso 13, hubo otro episodio que alertó al vecino: el domingo hubo una "fiesta con unos venezolanos", explicó, cuando los eventos con muchos participantes están terminantemente prohibidos a la luz del decreto firmado por Alberto Fernández el jueves pasado.

Buscando registros de la fiesta de los "venezolanos", el vecino encontró una breve escena que lo inquietó bastante más porque los ocupantes "van a despedir a unas visitas con un beso, choque los cinco a un nene", cuando el aislamiento social es lo aconsejable en estos tiempos de cuarentena.



"Llamé e hice todas las denuncias pertinentes. La policía me dijo que no toman la denuncia por teléfono. El 147 tampoco", expresó el hombre, que tampoco encontró eco en el grupo de chat de vecinos del edificio.

La segunda vez que llamó a la policía de la Ciudad le contestaron que la denuncia debe hacerse en persona, cosa que es casi imposible en estos días de encierro por el bien colectivo.

"La verdad es que yo hace 10 días que no veo a mis hijos, no puedo salir. Si salgo es para darle comida a mi vieja", sentenció el vecino en diálogo con este portal.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.