🔷 Castellano firmó el convenio de adhesión al Plan Nacional Argentina Hace

“Se descentraliza el dinero que viene para la obra pública y los municipios y comunas vamos a tener la posibilidad de contratar empresas y mano de obra local”, destacó el Intendente. El Plan posibilitará obras de diseño urbano, espacios públicos seguros e infraestructura orientados a mejorar la calidad de vida de los rafaelinos.

Locales17 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Con la presencia del gobernador Omar Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, Silvina Frana, el intendente Luis Castellano firmó el convenio de adhesión al Plan Nacional Argentina Hace.

El Plan es impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y está destinado a la realización de pequeñas y medianas obras en todo el país; siendo su objetivo generar movimiento económico, empleo local y garantizar el acceso a derechos.        

Del evento que se realizó en dependencias de la Secretaría de Municipios y Comunas de la Casa de Gobierno, participaron la representante del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Marta Arriola, el secretario de Municipios y Comunas, José Freire, y la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Bárbara Chivallero.

Luego de la firma del convenio, el intendente Luis Castellano destacó que Argentina Hace se enlaza “a una de nuestra prioridades que es el diseño e infraestructura urbana, el mejoramiento de los espacios públicos para que los vecinos puedan transitarlos, usarlos y que no sean utilizados por la delincuencia”.

El Intendente destacó que “cuando hablamos de obras relacionadas al diseño urbano, espacios públicos e infraestructura, nos referimos a lugares ganados para que disfrute la familia”.

En cuanto a la aplicación del plan en nuestra ciudad, el mandatario refirió que “nos va a permitir concretar una serie de proyectos de corto, mediano y largo plazo en materia de infraestructura y espacios públicos en la ciudad”. En ese aspecto, dijo que “nos hacen falta muchas cosas: cloacas, agua, pavimento, mejoramiento de plazas, espacios públicos”.

“El gobernador Omar Perotti agregó algo que tiene que ver con la pandemia de coronavirus. Poder encontrar espacios sociales y trabajo en su mejoramiento y fortalecimiento para que la gente pueda alojarse”, dijo.

Descentralización

El titular del Ejecutivo local mencionó que “si la economía se acomoda, el respaldo de los gobiernos provincial y nacional va a ser fundamental.”. En ese aspecto, destacó que “se descentraliza el dinero que viene para la obra pública; o sea que los municipios y comunas vamos a tener la posibilidad de contratar efectores locales, empresas locales, cooperativas locales, que la mano de obra local se puede mover y no como en otros momentos en donde venían obras licitadas a nivel nacional contratadas con grandes empresas que terminaban trayendo empleados de afuera sin generar empleo local”.

Castellano remarcó que “eso cambió y se observa una decisión importante que va de la mano con el esquema de descentralización de los fondos”.

Prevención

Vale destacar que la firma del convenio se realizó de manera individual con cada municipio y comuna en el marco de las medidas de prevención por el coronavirus. En este sentido, el Intendente expresó: “Me pareció una muy buena decisión que tomó el Gobernador la de no hacer un acto masivo, que seamos pocos, separados. Es un gesto público hacia la necesidad de aislamiento social para evitar el contagio”.

Calidad de vida

Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Bárbara Chivallero expresó que “Argentina Hace nos da la oportunidad de reactivar la obra pública en nuestra ciudad y generar el tan necesario empleo local. Ya estamos trabajando en los proyectos con nuestros equipos técnicos para mejorar la infraestructura urbana que permitirá elevar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

La funcionaria dijo que “a partir de la firma del convenio específico que habilitará a que se lleve adelante una obra, los trabajos se iniciarán inmediatamente y se podrán concretar utilizando diferentes líneas de crédito que tendremos a disposición”.

Argentina Hace

El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos.

Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

Provincias y municipios

Concretamente, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por provincias y/o municipios, quienes realizan las obras.

Cada jurisdicción convoca a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, PyMEs, Cooperativas de Trabajo, Cooperativas de Provisión de Obras y Servicios Públicos, radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos que pueden estar relacionados con agua y saneamiento, infraestructura hídrica, accesibilidad y conectividad urbana y rural y equipamiento social.

Las trabajadoras y los trabajadores se capacitan en instituciones, organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.