🔷 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor

En Rafaela, la OMIC es la dependencia que se ocupa de defender estos derechos, asesorando a los vecinos sobre reclamos por inconvenientes vinculados al consumo final de bienes y servicios. También realiza charlas en establecimientos educativos y actividades que promueven la concientización con respecto a sus derechos.

Locales14 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Todos los años, la Municipalidad de Rafaela a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), acompaña la conmemoración  por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

El 15 de marzo de 1962, el presidente Kennedy ante el Congreso de los Estados Unidos, enunció por primera vez en el mundo los derechos que asistían a los ciudadanos en su condición de consumidores: a ser informados, a la seguridad, a elegir, a ser escuchados.

El 9 de abril de 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las Directrices de Naciones Unidas para la Protección de los Consumidores, quedando así los derechos de éstos elevados a una posición de reconocimiento y legitimidad internacional.

La Constitución Nacional de 1994 a través de la modificación de los artículos 41, 42 y 43, estableció derechos que enaltecen el valor humano y social. Específicamente, es el artículo 42 el que constitucionalizó los derechos de los consumidores.

En abril de 2008, entró en vigencia una modificación integral a la Ley 24.240, con notas de fundamental importancia que mejoraron y auspiciaron una mejor defensa de los derechos de todos.

OMIC en nuestra ciudad

En el año 2002 se creó la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) a través de un convenio de colaboración con la Dirección General de Comercio Interior y Servicios de la Provincia de Santa Fe.

Dicha oficina local está coordinada por la Secretaría de Gobierno y Participación del Municipio y se encarga de asesorar a los vecinos sobre reclamos por inconvenientes vinculados al consumo final de bienes y servicios tales como telefonía, internet, TV, tarjetas de crédito, préstamos y seguros, garantías de electrodomésticos y productos electrónicos, suscripción de planes de ahorro, adquisición de vehículos, medicina prepaga y obras sociales, servicios turísticos, compras telefónicas y por internet, incumplimiento en la prestación de servicios, publicidad engañosa, incumplimiento de ofertas, entre muchos otros.

Además de brindar asesoramiento y resolución de reclamos, la OMIC asumió un fuerte compromiso formando ciudadanos-consumidores responsables, brindando información precisa, realizando charlas en distintos establecimientos educativos y actividades que promueven la concientización ciudadana con respecto a sus derechos.

En estos 18 años, la Oficina Municipal fue intermediaria en numerosos reclamos que se presentaron, a fin de acortar los plazos hasta la fijación de una audiencia conciliatoria. Gracias a este servicio gratuito que brinda el Municipio, en numerosos casos se lograron acuerdos en reducidos plazos y acordes a las necesidades de cada ciudadano.

Es importante aclarar que la Oficina Municipal de Información al Consumidor cuenta con una oficina móvil en Rafaela en Acción que recorre los distintos barrios de la ciudad y atiende a los ciudadanos un día de la semana. También cuenta con una oficina fija en bulevar Hipólito Yrigoyen 421 y los turnos se solicitan a través de la web www.rafaela.gob.ar.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.