
Cada 15 de marzo se celebra el día dedicado a la concientización de nuestros derechos ante la contratación de bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades.
Cada 15 de marzo se celebra el día dedicado a la concientización de nuestros derechos ante la contratación de bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades.
Personal de la oficina municipal distribuyó folletos a vecinos y vecinas para que sepan cuáles son los derechos que los asisten en su rol de consumidores de productos y servicios. Además, el área programó una serie de charlas referidas al tema.
En Rafaela, la OMIC es la dependencia que se ocupa de defender estos derechos, asesorando a los vecinos sobre reclamos por inconvenientes vinculados al consumo final de bienes y servicios. También realiza charlas en establecimientos educativos y actividades que promueven la concientización con respecto a sus derechos.
Cada año, el 15 de marzo, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, cuyo objetivo principal es promover y proteger los derechos fundamentales de los consumidores y denunciar los abusos del mercado y las injusticias sociales que los vulneran.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.