
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Se trata de un infectado de coronavirus en Ciudad de Buenos Aires y otro en La Matanza. Se suman a los 17 ya conocidos en Argentina, que incluyen un muerto.
Nacionales11 de marzo de 2020Este martes se confirmaron dos nuevos infectados de coronavirus en Argentina, uno en ciudad de Buenos Aires y otro en Provincia, puntualmente en La Matanza. Así, se elevan a 19 los casos confirmados por el Ministerio de Salud de la Nación.
De este modo, Ciudad lleva diez casos, uno en San Luis, dos en Chaco, uno en Córdoba, uno en Río Negro y tres en Buenos Aires. También hay un muerto.
El caso detectado en La Matanza es un hombre de 42 años con antecedente de haber viajado a España hasta el 3 de marzo, cuando ingresa a la Argentina y ese mismo día comenzó con síntomas. Este lunes hizo la consulta, según informó en un comunicado el Ministerio de Salud de la Provincia.
Hasta el momento hubo un solo fallecido por el coronavirus en Argentina, fue el sábado de la semana pasada, en el Hospital Argerich. Se trataba de un hombre de 64 años que había viajado a Francia y presentaba un cuadro complicado de base.
Mientras tanto, este martes se realizó una reunión “interdisciplinaria” de Gabinete en Casa Rosada, encabezada por el presidente Alberto Fernández, de cara al avance del coronavirus. Fue el segundo encuentro de este tipo, luego de la reunión que el pasado viernes dirigió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Esta reunión contó con la presencia de los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García, y de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, más la de secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y los infectólogos Gustavo Lopardo y Tomás Orduna.
A su vez, Aerolíneas Argentinas anunció este martes la cancelación de vuelos a Roma, Miami y Orlando. También anunció la modificación de su política comercial al permitir el cambio de pasajes sin cargo para quienes hayan obtenido tickets hacia Europa o Estados Unidos, debido a la propagación del coronavirus.
Las novedades se comunicaron a través de un comunicado de prensa, donde la compañía señaló que las modificaciones forman parte de "una adecuación dinámica de la operación por parte de la compañía debido al creciente número de solicitudes de cancelación o cambio en las reservas ya emitidas" por el avance del coronavirus.
Los vuelos a Roma que se cancelaron son los del 18 y 22 de marzo y 4/6/10/12/19 y 26 de abril, que se agregan a los ya suspendidos con antelación, los del 12/16/19/26/28 y 30 de marzo.
A Miami se cancelaron los vuelos diurnos (solamente) del 18 y 26 de marzo y a Orlando el del 26 de marzo.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.