
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Los profesores de las 30 Escuelitas Deportivas Barriales se capacitaron para el inicio de una nueva edición del programa.
Locales05 de marzo de 2020En el marco de las actividades que se llevan a cabo para el comienzo de las Escuelitas Deportivas Barriales, en el playón del 17 de Octubre, se realizó una capacitación que estuvo destinada a los profesores que trabajarán en los barrios de Rafaela. La misma estuvo a cargo de profesionales de la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rafaela.
“En un encuentro previo, tuvieron una capacitación en primeros auxilios y RCP, mientras que ahora se realizaron actividades con juegos recreativos y deportivos”, sostuvo el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio.
“El objetivo es brindarles herramientas para trabajar luego con los chicos y chicas en los distintos sectores de la ciudad. Es una forma de asistir a los profesores en lo que es juegos, actividades recreativas y ejercicios para que puedan desarrollar sus tareas en las escuelitas”, amplió el funcionario.
Inclusión
“Las Escuelitas Deportivas Barriales son una política social que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela con el objetivo de crear espacios de recreación y contención, donde los niños y niñas tengan la oportunidad de divertirse en la disciplina deportiva que más les guste, ocupando su tiempo libre”, enfatizó el Subsecretario.
La ciudad cuenta con 30 escuelitas de las que participan más de 1.000 chicos y chicas practicando distintas diciplinas. Este año, se suman al equipo 3 profesores de Educación Física para complementar el trabajo.
En breve, estos espacios se desarrollarán los barrios 2 de Abril, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 17 de Octubre, Amancay, Antártida Argentina, Güemes, Fasoli, Jardín, Mora, Zazpe, Virgen del Rosario, San José, Barranquitas y Luján.
Una política social
"Promover canales de acceso al deporte y a la práctica de actividades recreativas constituye una política del Estado local. Consideramos que el deporte social, centrado en la actividad física y la recreación, actúa como generador de situaciones de inclusión promoviendo la salud y educación sin distinción de género, condición física, social y cultural", sostuvo Podio.
“Estas políticas promueven prácticas saludables, basadas en el compromiso, solidaridad, compañerismo, cooperación y respeto. Son lugares en donde los niños y jóvenes se forman, fundamentalmente, en valores”, cerró.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.