
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Una delegación de funcionarios e integrantes de entes de desarrollo productivo de la provincia de Córdoba, visitaron Rafaela para conocer las experiencias locales, desde los procesos de reciclado hasta la economía social vinculada a las cooperativas, y los servicios tecnológicos que tiene de la ciudad.
Locales02 de marzo de 2020Representantes municipales de las áreas productivas y de empleo e integrantes de entes regionales de desarrollo productivo de las localidades cordobesas de Colonia Caroya, San Antonio de Litín, Villa María, Villa Nueva, Oncativo, Morrison y General Deheza, estuvieron en Rafaela con el objetivo de conocer políticas de desarrollo productivo y empleo que se desarrollan en esta ciudad e intercambiar aprendizajes.
Es importante mencionar que parte de la delegación estuvo conformada por integrantes de la Universidad de Villa María, institución que se vincula con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, a través del instituto Praxis.
Fueron recibidos por Diego Peiretti y Mauricio Menardi, de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio; Daniel Frana, director de la Agencia de Desarrollo Acdicar; Natalia Aníboli, vinculadora del INTI; Claudia Isaurralde, coordinadora del Complejo Ambiental; y Sergio Amaya, del Instituto de Desarrollo Sustentable.
En primer lugar, se recorrió el Complejo Ambiental, donde pudieron ver el trabajo que se lleva a cabo con la separación de residuos, la recuperación de los mismos a través de la labor de las cooperativas, y el rol que juegan éstas en el proceso; además de incorporar la mirada de economía circular y del Parque Tecnológico del Reciclado, en donde los que son residuos de algunos procesos productivos, se convierten en insumos de otros.
Luego, visitaron el CENTEC (Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital). Allí conocieron dos impresoras que posee esta institución. Una de ellas es una impresora 3D de metales y la otra, de polímeros. Asimismo, vieron el tomógrafo de objetos que dispone el INTI, el cual permite controlar la calidad de los objetos que producen dichas impresoras o cualquier otro que produzcan las industrias de la ciudad.
A su vez, a la delegación cordobesa se le comentó el rol de la Agencia de Desarrollo (ACDICAR), como ente público-privado para promover el desarrollo, y la red de ciencia, tecnología e Innovación de la ciudad, donde se articulan 14 instituciones del sistema científico-tecnológico instaladas acá. Esto se hizo con el acompañamiento de Daniel Frana, director de Abdicar, y Natalia Aníboli, vinculadora del INTI, quien se desempeña en una labor articulada con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
Asimismo, el contingente conoció los detalles de la política de promoción de emprendedores y acompañamiento a estos a través del programa municipal Rafaela Emprende. También se les mostró el plan de desarrollo productivo y empleo planificado para el 2020-2021.
La visita culminó con una reflexión, un intercambio de opiniones e ideas entre los distintos funcionarios productivos de las localidades intervinientes, facilitado por Pablo Costamagna, director de la maestría en Desarrollo Territorial, primer secretario de Producción de la ciudad Rafaela, constituyéndose en la actualidad, como un referente latinoamericano en estos temas. Además se sumó Marcelo Ortenzi, quien también fue secretario de Producción y director del ICEDeL (Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local).
“Pusimos un poco de presente y pasado pensando en el futuro, en un diálogo que se cerró entre pares, con gente que está trabajando estas temáticas, sobre todo en el diseño de políticas que fomenten el empleo y el desarrollo industrial en distintas localidades, algunas muy pequeñas y otras más grandes”; aseguró Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, quien añadió que “la importancia de este tipo de encuentros entre funcionarios de gobiernos locales radica en intercambiar experiencias, contar un modelo de trabajo de Rafaela, que ya lleva 25 años, y generar aprendizajes compartidos”.
Testimonios de la experiencia
Finalizada la jornada, los intendentes dejaron sus apreciaciones sobre la experiencia en Rafaela.
Gabriel Suárez, decano del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, manifestó: “Siempre hemos visto Rafaela como un caso muy interesante para ver y para analizar. Nos permite aprender. Y en este recorrido de un día, de ver experiencias desde el reciclado hasta la alta tecnología, nos inspira a pensar lo que se puede hacer en los territorios de Córdoba. Venimos desde hace muchos años pero vemos que Rafaela sigue creciendo y nos sigue sorprendiendo en algunas temáticas. Creo que es muy rica la experiencia de juntarnos distintas universidades y distintos municipios, para ver experiencias parecidas y o diferentes, pero que siempre nos permite aprender”.
Por su parte, Gustavo Brandán, intendente de Colonia Caroya, remarcó que “lo que me queda como conclusión es que Rafaela, sin lugar a dudas, ha tenido un equipo que desde 1991 hasta la fecha, ha mantenido una política de Estado, que es lo que nos ha faltado siempre a los argentinos. Acá a nivel municipal, se nota que ha habido un partido político, un grupo de dirigentes que ha seguido el mismo plan de gobierno durante más de 20 años, y estos son los resultados. Son ejemplos en recolección diferenciada, ejemplo en producción. Entonces, es una muestra de que en la Argentina hay cosas que son posibles”. Y concluyó: “Rafaela nos puede dar a todos, cátedra de cómo cambiar y cómo hacer que la Argentina sea un país sustentable y también creíble ante el mundo”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.