🔷 El municipio solicitó a la Nación financiación para reactivar la obra pública en Rafaela

El intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, demandaron a Martín Gill, financiación a fin de reactivar y desarrollar obras de infraestructura en la ciudad.

Locales27 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El secretario de Obras Públicas de Nación, Martín Gill, recibió al intendente Luis Castellano y a la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero a fin de tratar asuntos relacionados a las obras de infraestructura planificadas para Rafaela.

Al respecto, abordaron el tema de la financiación de las mismas y la forma de encontrar respuestas eficaces y rápidas para ejecutarlas.

Gill puso a disposición de los funcionarios locales, las líneas de crédito existentes en su cartera para municipios como Rafaela, destinadas a potenciar las inversiones en obras públicas.

Del encuentro resultó que en el transcurso de los próximos meses se firmará un convenio marco consistente en un programa destinado a infraestructuras de menor envergadura. Luego del mismo se habilitarían diversas líneas de créditos para organismos dependientes de ese ministerio.

A su vez, se pondrá en marcha otro programa destinado para obras de mayor magnitud con financiamiento internacional.

Asimismo, conversaron acerca de las necesidades de infraestructura existentes en nuestra ciudad, priorizando las obras viales, de saneamiento y de energía, considerando también la posibilidad concreta para su resolución en un tiempo breve.

“La reunión fue muy positiva porque tuvimos la posibilidad de juntarnos con funcionarios del gobierno nacional y poder contarles cuáles son nuestras necesidades en lo que respecta a infraestructura, para que comprendan los requerimientos de Rafaela y la urgencia de reactivar la obra pública”; comentó Chivallero finalizado el encuentro. Y agregó: “No se trata únicamente de contar con los fondos y la financiación con el objetivo de llevar adelante las obras para el desarrollo de Rafaela. Se trata también de seguir trabajando para una mejor calidad de vida de todos los rafaelinos, incluyendo además la posibilidad de generación de empleo concreto.”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.