🔷 Cuenta regresiva para el comienzo de los Talleres Barriales 2020

Estos espacios en donde se desarrollan disciplinas artísticas, recreativas y deportivas, comenzarán el lunes 6 de abril. Los vecinos y vecinas se pueden acercar a las sedes vecinales para manifestar sus preferencias para este año.

Locales18 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde el año 2009, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante de manera ininterrumpida, el programa Talleres Barriales, espacios de inclusión y contención social para niños, jóvenes y adultos, que se desarrollan en las distintas sedes vecinales de la ciudad.

El comienzo de la edición 2020 está prevista para el lunes 6 de abril. En estos momentos se realiza un proceso de selección de las disciplinas, en el que participan las distintas comisiones.

Ante cualquier consulta, los interesados pueden acercarse a la sede vecinal de su barrio. Se trata de una etapa evaluatoria y un proceso participativo para que los ciudadanos y ciudadanas elijan la modalidad y disciplinas que desean más cerca de su hogar. También pueden hacerlo en la sede de Vecinales ubicada en bulevar Hipólito Yrigoyen 421.

Los vecinos podrán optar entre dibujo, pintura, pintura para niños, escultura, arte para chicos y chicas, caricaturas, murales para jóvenes, fotografía, teatro, ritmos latinos, zumba y zumba gold. Además está iniciación a la danza para niños, folclore, tango, danzas urbanas, danza contemporánea, guitarra, percusión, rap, yoga, yoga para niños, manualidades, tejido, pintura sobre tela, bordado, mosaiquismo, jardinería y huerta, memoria, producción audiovisual, talleres de comunicación y gimnasia.

Decisión

Este programa es una decisión política del Estado municipal para acercar propuestas artísticas, recreativas y deportivas con el objetivo de promover espacios saludables de encuentro, contención, intercambio que van más allá del mero desarrollo de la disciplina.“Es una propuesta que construimos junto a las comisiones vecinales y a los vecinos y vecinas de la ciudad. Son espacios de recreación y esparcimiento, donde se generan amistades y vínculos afectivos”, afirmó la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.
“Es una política social, cultural, educativa y de inclusión que fomenta la participación de los ciudadanos en los espacios públicos de la ciudad”, agregó.
“Hay talleres para todos los géneros, edades y gustos. Como estamos en el proceso de selección, les pedimos a los vecinos que se acerquen a sus comisiones para que puedan participar de la elección según la metodología que los vecinalistas hayan elegido: redes, sorteos o votación”, finalizó.

Un tejido social

En los talleres barriales se generan encuentros entre grupos diversos, con diferentes trayectorias de vida pero que se unen en una actividad elegida con gusto. Esto da como resultado, en muchos casos, amistad, solidaridad, tiempo para desconectarse de los problemas cotidianos, autocuidado físico y compañía emocional. Es así como se va construyendo un tejido social entre todos.En los talleres también nacen gestos solidarios, tal es el caso de los maratones de tejido, las visitas a geriátricos, aportes solidarios a diferentes instituciones de la ciudad con fines sociales. Los grupos se suman con entusiasmo y, de esta forma, los aprendizajes se multiplican.Los aportes a la vida cotidiana de la ciudad son numerosos, pero sin duda, el Estado local construye, junto a las vecinales y alumnos una gran propuesta positiva en la que se tejen muchas historias de vida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.