
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Estos espacios en donde se desarrollan disciplinas artísticas, recreativas y deportivas, comenzarán el lunes 6 de abril. Los vecinos y vecinas se pueden acercar a las sedes vecinales para manifestar sus preferencias para este año.
Locales18 de febrero de 2020Desde el año 2009, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante de manera ininterrumpida, el programa Talleres Barriales, espacios de inclusión y contención social para niños, jóvenes y adultos, que se desarrollan en las distintas sedes vecinales de la ciudad.
El comienzo de la edición 2020 está prevista para el lunes 6 de abril. En estos momentos se realiza un proceso de selección de las disciplinas, en el que participan las distintas comisiones.
Ante cualquier consulta, los interesados pueden acercarse a la sede vecinal de su barrio. Se trata de una etapa evaluatoria y un proceso participativo para que los ciudadanos y ciudadanas elijan la modalidad y disciplinas que desean más cerca de su hogar. También pueden hacerlo en la sede de Vecinales ubicada en bulevar Hipólito Yrigoyen 421.
Los vecinos podrán optar entre dibujo, pintura, pintura para niños, escultura, arte para chicos y chicas, caricaturas, murales para jóvenes, fotografía, teatro, ritmos latinos, zumba y zumba gold. Además está iniciación a la danza para niños, folclore, tango, danzas urbanas, danza contemporánea, guitarra, percusión, rap, yoga, yoga para niños, manualidades, tejido, pintura sobre tela, bordado, mosaiquismo, jardinería y huerta, memoria, producción audiovisual, talleres de comunicación y gimnasia.
Decisión
Este programa es una decisión política del Estado municipal para acercar propuestas artísticas, recreativas y deportivas con el objetivo de promover espacios saludables de encuentro, contención, intercambio que van más allá del mero desarrollo de la disciplina.“Es una propuesta que construimos junto a las comisiones vecinales y a los vecinos y vecinas de la ciudad. Son espacios de recreación y esparcimiento, donde se generan amistades y vínculos afectivos”, afirmó la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.
“Es una política social, cultural, educativa y de inclusión que fomenta la participación de los ciudadanos en los espacios públicos de la ciudad”, agregó.
“Hay talleres para todos los géneros, edades y gustos. Como estamos en el proceso de selección, les pedimos a los vecinos que se acerquen a sus comisiones para que puedan participar de la elección según la metodología que los vecinalistas hayan elegido: redes, sorteos o votación”, finalizó.
Un tejido social
En los talleres barriales se generan encuentros entre grupos diversos, con diferentes trayectorias de vida pero que se unen en una actividad elegida con gusto. Esto da como resultado, en muchos casos, amistad, solidaridad, tiempo para desconectarse de los problemas cotidianos, autocuidado físico y compañía emocional. Es así como se va construyendo un tejido social entre todos.En los talleres también nacen gestos solidarios, tal es el caso de los maratones de tejido, las visitas a geriátricos, aportes solidarios a diferentes instituciones de la ciudad con fines sociales. Los grupos se suman con entusiasmo y, de esta forma, los aprendizajes se multiplican.Los aportes a la vida cotidiana de la ciudad son numerosos, pero sin duda, el Estado local construye, junto a las vecinales y alumnos una gran propuesta positiva en la que se tejen muchas historias de vida.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.