
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Luis Castellano y el senador Alcides Calvo le pidieron a Marcelo Saín mayor cantidad de agentes para la Unidad Regional V, entre otros temas. Destacaron que se trata del mismo petitorio que fuera elevado a gestiones anteriores.
Locales05 de febrero de 2020El ministro de Seguridad, Marcelo Saín, realizó una recorrida por las instalaciones del Centro de Monitoreo acompañado por el jefe de la Policía de la provincia, Víctor Sarnaglia, el subjefe de la misma fuerza, Martín Musuruana, el intendente Luis Castellano y el senador provincial, Alcides Calvo, entre otros.
Luego de la misma, se reunieron para analizar diferentes temas ligados a la seguridad y el desarrollo de estrategias en el territorio.
En la ocasión, Castellano y Calvo le entregaron a Saín un petitorio en donde le solicitan mayor cantidad de agentes para posibilitar la evolución en la cobertura del accionar de la fuerza, entre otros temas relacionados a la prevención en seguridad de nuestra ciudad y el departamento Castellanos. Se trata de la misma solicitud formal realizada a gestiones anteriores.
Petitorio
El intendente Luis Castellano comentó que “aprovechamos la presencia del Ministro para entregarle el petitorio que es el mismo que le entregamos al gobierno anterior. Allí le pedimos más efectivos para la Unidad Regional V, le hablamos con claridad sobre narcomenudeo, las necesidades de tecnología, la coordinación de cámaras y la posibilidad de un 911 local que pueda trabajar junto a nuestro 105, cuestión que también mencionó el ministro Saín”.
“En definitiva, los reclamos para la ciudad continúan con la misma firmeza y claridad que lo veníamos haciendo con las anteriores gestiones y, ahora, empezamos a tener respuestas”, dijo el mandatario.
Reunión
En el marco de la visita del Ministro de Seguridad a la ciudad, se organizó una reunión en la que se analizaron las herramientas con que el Municipio cuenta en materia de prevención en seguridad. Se habló sobre la importancia de la llegada de más efectivos de la PAT y Policía Comunitaria que permitió ajustar el esquema de controles preventivos.
Además, sumar la posibilidad de ampliar la base tecnológica con la instalación de más cámaras de seguridad y otros elementos para que se complementen con un accionar planificado y desarrollado de manera conjunta entre el Estado local y el provincial.
En ese marco, surgió la propuesta sobre la creación de una línea de emergencias 911 que trabaje en sintonía con el 105 a nivel local dotado con personal especializado para determinar acciones puntuales y con mayor efectividad.
También, se analizó el rol que le cabe a cada fuerza destinada a brindar seguridad en la ciudad y el departamento. En ese aspecto, las autoridades provinciales consideran necesario reorganizar a algunas de ellas ya que, producto de malas administraciones anteriores, se ven diezmadas en su campo de acción; tal el caso de la Guardia Rural Los Pumas.
Finalmente, se dejó abierta la propuesta para realizar un seguimiento de cada situación en mesas de trabajo periódicas a las que también se invitarán a otros actores como los representantes de la Justicia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.