
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luis Castellano y el senador Alcides Calvo le pidieron a Marcelo Saín mayor cantidad de agentes para la Unidad Regional V, entre otros temas. Destacaron que se trata del mismo petitorio que fuera elevado a gestiones anteriores.
Locales05 de febrero de 2020El ministro de Seguridad, Marcelo Saín, realizó una recorrida por las instalaciones del Centro de Monitoreo acompañado por el jefe de la Policía de la provincia, Víctor Sarnaglia, el subjefe de la misma fuerza, Martín Musuruana, el intendente Luis Castellano y el senador provincial, Alcides Calvo, entre otros.
Luego de la misma, se reunieron para analizar diferentes temas ligados a la seguridad y el desarrollo de estrategias en el territorio.
En la ocasión, Castellano y Calvo le entregaron a Saín un petitorio en donde le solicitan mayor cantidad de agentes para posibilitar la evolución en la cobertura del accionar de la fuerza, entre otros temas relacionados a la prevención en seguridad de nuestra ciudad y el departamento Castellanos. Se trata de la misma solicitud formal realizada a gestiones anteriores.
Petitorio
El intendente Luis Castellano comentó que “aprovechamos la presencia del Ministro para entregarle el petitorio que es el mismo que le entregamos al gobierno anterior. Allí le pedimos más efectivos para la Unidad Regional V, le hablamos con claridad sobre narcomenudeo, las necesidades de tecnología, la coordinación de cámaras y la posibilidad de un 911 local que pueda trabajar junto a nuestro 105, cuestión que también mencionó el ministro Saín”.
“En definitiva, los reclamos para la ciudad continúan con la misma firmeza y claridad que lo veníamos haciendo con las anteriores gestiones y, ahora, empezamos a tener respuestas”, dijo el mandatario.
Reunión
En el marco de la visita del Ministro de Seguridad a la ciudad, se organizó una reunión en la que se analizaron las herramientas con que el Municipio cuenta en materia de prevención en seguridad. Se habló sobre la importancia de la llegada de más efectivos de la PAT y Policía Comunitaria que permitió ajustar el esquema de controles preventivos.
Además, sumar la posibilidad de ampliar la base tecnológica con la instalación de más cámaras de seguridad y otros elementos para que se complementen con un accionar planificado y desarrollado de manera conjunta entre el Estado local y el provincial.
En ese marco, surgió la propuesta sobre la creación de una línea de emergencias 911 que trabaje en sintonía con el 105 a nivel local dotado con personal especializado para determinar acciones puntuales y con mayor efectividad.
También, se analizó el rol que le cabe a cada fuerza destinada a brindar seguridad en la ciudad y el departamento. En ese aspecto, las autoridades provinciales consideran necesario reorganizar a algunas de ellas ya que, producto de malas administraciones anteriores, se ven diezmadas en su campo de acción; tal el caso de la Guardia Rural Los Pumas.
Finalmente, se dejó abierta la propuesta para realizar un seguimiento de cada situación en mesas de trabajo periódicas a las que también se invitarán a otros actores como los representantes de la Justicia.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.