🔷 Estudiantes se preparan para rendir materias en el Programa Seguila

Esta semana comienzan a prepararse los estudiantes que rendirán en las mesas de febrero de distintas escuelas secundarias de la ciudad, en el marco del Programa Seguila.

Locales21 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Un plantel de 16 docentes acompaña a 86 jóvenes en la preparación de 116 materias. Las clases se llevan a cabo en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado, en el horario de 8 a 20.


A partir del mes de febrero, con un staff de 28 docentes, se sumarán otros 30 chicos y chicas a repasar materias para las que ya venían estudiando y no se presentaron o se presentaron y no aprobaron, de modo que requieren algunas clases de consulta y refuerzo.


Durante este período se sumará también un grupo de estudiantes que estaba en lista de espera, junto a alumnos de programas municipales que fueron derivados especialmente. En total, serán 116 los estudiantes que se prepararán las próximas semanas, de cara a las mesas de febrero.


A los casos mencionados, que se incorporaron al grupo que ya se viene preparando con el programa, se suman 20 nuevos participantes que se anotaron entre los meses de noviembre y diciembre. Cabe mencionar que todas las consultas e inscripciones recibidas a partir de enero, se derivaron para las clases previas a las mesas de abril.


La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación, inicia así el tercer año de esta política educativa que tiene por objetivo acompañar a estudiantes que completaron el cursado de la escuela secundaria pero aún no obtienen su título por adeudar materias.


Ya son 208 los jóvenes y adultos rafaelinos que egresaron del secundario de la mano del Seguila, cerrando e inaugurando, al mismo tiempo, etapas sumamente importantes en sus proyectos de vida.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.