
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Emprendedores locales fueron recibidos por el intendente Luis Castellano quien hizo entrega del apoyo económico que les permitirá impulsar sus proyectos. Desde 2014 el Estado local, a través de Rafaela Impulsa, otorgó 178 créditos por un monto superior a los 12 millones de pesos. ✅
Locales15 de enero de 2020El intendente Luis Castellano recibió en su despacho a emprendedores locales que se sumaron al programa Rafaela Impulsa y podrán desarrollar sus proyectos con el apoyo del Estado local.
En esta ocasión, los emprendimientos, pertenecientes a los rubros informática, metalúrgica y lavadero, tendrán la posibilidad de llevar a cabo sus tareas con el impulso económico del Municipio el cual llega a los 540 mil pesos.
Para el otorgamiento de los créditos se trabajó de manera coordinada entre distintas áreas que llevaron a cabo un minucioso análisis de cada emprendimiento antes de la determinación final.
Desde su puesta en marcha, en el año 2014, Rafaela Impulsa otorgó 178 créditos a emprendedores por un monto de 12.4 millones de pesos, de los cuales 81 finalizaron con la devolución.
Invertir
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, destacó que “el programa Rafaela Impulsa lleva más de 12 millones de pesos entregados desde su creación en 2014. Es un rol que ha decidido asumir el Estado local asignando recursos propios para posibilitar el desarrollo de nuevos emprendimientos, invirtiendo en el trabajo de rafaelinos y rafaelinas que necesitan de la ayuda del Municipio ante la imposibilidad de conseguir financiamiento de la banca formal”.
Peiretti mencionó que “estos recursos que les entregamos sirven para la adquisición de maquinarias y capital de trabajo que permiten su desarrollo”.
El secretario destacó que “Rafaela necesita nuevos emprendedores y, mediante esta política de desarrollo emprendedor, se genera empleo y se diversifica el tejido productivo de la ciudad. Es un compromiso que hemos asumido y que queremos continuar durante este año”.
“Entendemos que el financiamiento no es el final de un proceso sino que es el inicio porque allí comenzamos la combinación con otros programas que propone la Municipalidad como el Rafaela Emprende, Rafaela Inspira, una batería de herramientas que ponemos a disposición de cada emprendedor, con el acompañamiento a la trayectoria. De esta forma, se genera mayor compromiso que da como resultado una alta tasa de devolución. Aquí vale destacar el muy buen trabajo de todo el equipo de la Secretaría en cuanto a la evaluación de cada uno de los proyectos”, finalizó el funcionario.
Vale destacar que aquellos empredendores que deseen concretar sus proyectos podrán encontrar el asesoramiento adecuado en la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación ubicada en el tercer piso del Edificio Municipal o en las oficinas de calle 9 de Julio 420.
Del encuentro participaron junto al Intendente, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, el coordinador de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ignacio Ruggia, el miembro integrante de la Comisión Evaluadora del programa, Jorge Muriel y miembros del equipo Rafaela Impulsa.
Emprendedores
Aylen llevará adelante su proyecto de servicio de gomería y lavadero. Con respecto al apoyo del Municipio, comentó que “es muy bueno porque representa un apoyo a nuestro trabajo”.
Alejandro lleva adelante el servicio de informática, internet y telefonía. Comentó que “la ayuda que nos brinda la Municipalidad es muy importante ya que ayuda para los que recién comenzamos con créditos viables a una tasa accesible”
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.