
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La actualización salarial fue publicada en el Boletín Oficial. Será de 4 mil pesos a pagar en dos tramos. ✅
Nacionales14 de enero de 2020En busca de recomponer los salarios, dar un poco de alivio frente a la inflación y de inyectar dinero en el mercado interno, el Ejecutivo nacional hizo oficial el aumento para los empleados de la administración pública.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 56/2020, que enuncia que "la crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional.
El incremento consta de dos pagos, de tres mil y mil pesos, a cobrar en marzo y abril, destinados a los sueldos de hasta $60 mil. Los aumentos incluyen a las fuerzas de seguridad nacional, pero no será una medida imitada por las provincias por la situación económica que atraviesan.
Mientras tanto el Gobierno, que está tratando “desindexar la economía”, continúa las conversaciones con los gremios y empresarios con el fin de que los nuevos aumentos paritarios no se fijen con “cláusula gatillo”.
“La crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional”, subraya el decreto, firmado por el Presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.