🔷 El Gobierno oficializó el aumento para los empleados estatales

La actualización salarial fue publicada en el Boletín Oficial. Será de 4 mil pesos a pagar en dos tramos. ✅

Nacionales14 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En busca de recomponer los salarios, dar un poco de alivio frente a la inflación y de inyectar dinero en el mercado interno, el Ejecutivo nacional hizo oficial el aumento para los empleados de la administración pública.
 
 
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 56/2020, que enuncia que "la crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional.

El incremento consta de dos pagos, de tres mil y mil pesos, a cobrar en marzo y abril, destinados a los sueldos de hasta $60 mil. Los aumentos incluyen a las fuerzas de seguridad nacional, pero no será una medida imitada por las provincias por la situación económica que atraviesan.

Mientras tanto el Gobierno, que está tratando “desindexar la economía”, continúa las conversaciones con los gremios y empresarios con el fin de que los nuevos aumentos paritarios no se fijen con “cláusula gatillo”.

“La crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional”, subraya el decreto, firmado por el Presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.